Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

La meta improbable de vivir sin destruirnos

Con el coronavirus, 2020 suma a la historia destructiva del mundo, un nuevo capítulo letal. Si el planeta pudiera hablar, ni la propia Biblioteca Nacional de España, una de las más grandes que hay, podría archivar la devastación contra la Tierra acometida lo largo de los siglos. Somos así y así lo queremos. Lo preferimos a vivir en paz, equilibrio y erradicar la pobreza. ¿Qué va a cambiar con este virus? No hace falta ni responder. Cuántas veces se lo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Europa aprieta y sí ahoga

Lo que toca ahora en Europa, no por el Brexit y sí por el coronavirus,  es su propia reconstrucción. Empezamos mal si determinados países se dedican a ofender al sur con su típica charlatanería engañosa de cómo gastamos el dinero y que hay que investigarlo. El ministro de finanzas de Países Bajos ha sido bien replicado por el primer ministro portugués: “Re-pug-nan-te”. Hice letras pero siempre he tenido inclinación por saber de la Física Cuántica. Dicho así es una memez,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

No caminamos solos en esta pandemia

La mejor manera que tenemos ahora de ayudar a nuestro país y a nosotros mismos es quedarnos en casa. La pandemia del coronavirus ataca en todo el mundo, y se ensaña especialmente con contagios y muertes en Europa. Nunca antes habíamos vivido algo semejante. Soy optimista, pensando sobre todo en nuestro ejército de sanitarios. Pero les debemos ayudar obedeciendo todas y cada una de sus recomendaciones. No sé si los británicos, con la temeraria idea de su presidente Boris Jhonson

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La gestión del coronavirus genera inseguridad

Al aumento de contagios y muertes por coronavirus no se le puede denominar normalidad. No las tengo todas conmigo de que en España se esté haciendo todo lo debido para frenar la enfermedad, empezando y acabando en que, si hay que suspender eventos para mayor seguridad de todos, se hace y punto. Truman Capote, grande entre los grandes del Nuevo Periodismo, solía decir que las palabras le salvaban de la tristeza. En los sesenta, cuando el periodismo pasaba por uno

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Lo que nos faltaba, el coronavirus

Aunque las estupideces de la raza humana no tengan remedio, el coronavirus terminará por tenerlo. Será cuestión de tiempo. Un periodo en que los Gobiernos deben darlo todo (la verdad), trabajar en común, y acometer el contagio con medidas valientes. Todo lo contrario a la aparición de esta sospechosa enfermedad de origen chino, que acarrea otro año malo dentro de este desafortunado siglo. Inicialmente, había pensado rememorar determinados años de este nuevo milenio, acompañado de lo trágico que aconteció, pero

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La cultura que vale hace banquillo

Cuando hablamos del bienestar, percibo una brecha generacional respecto a la trascendencia que ha de tener la cultura en nuestras vidas. La irrupción de tecnologías y su aplicación al ocio, no debiera ser excusa para que los jóvenes no sean participes de la oferta cultural de las instalaciones públicas. En tiempos tan cambiantes, las programaciones culturales basadas en la cantidad deben mutar a una calidad persuasora. Es lo que  marca la diferencia y mejor engancha a la cultura. Al menos

Leer más »
Miguel del Río Martínez

SOS industria Cantabria

El cierre de Sniace nos ha devuelto a la verdadera realidad que viven muchas empresas de Cantabria, amenazadas en su continuidad por el fantasma del cierre. Quien tenga más culpa de lo que está sucediendo, que a mi entender es el Gobierno Central, no debe contemplar otra medida distinta a revisar decisiones que destruyen el empleo, como en el caso concreto de la fábrica de Torrelavega. En la calle Cairuán de Córdoba hay una escultura dedicada a Ibn Rushd. El

Leer más »
Miguel del Río Martínez

“Bye bye” al Ferry Santander-Irlanda que se queda Bilbao

Lejos de entrar en polémicas dentro de Cantabria, yo entonaría un “tomamos nota”, a la marcha a Bilbao del Ferry entre Santander e Irlanda. Tampoco voy a reparar en culpas, salvo las que tenemos nosotros mismos, por ser tan poco ruidosos. Lo veremos en el dinero que recibamos de los próximos Presupuestos del Estado, de cara a construir las infraestructuras que necesitamos, para no perder ni ferris ni nada. Nací en un año en que un joven político se hacía

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Docentes: ¡gracias a la educación basada en valores!

Cada nueva legislatura asoma la tentación de una nueva ley nacional de educación. No haría falta si apoyáramos como es debido a nuestros docentes. Porque son los que saben de la educación que vale, la de la cortesía, tolerancia, ética y valores. Precisamente, todo de lo que adolece hoy nuestra sociedad. Nos quejamos cada vez más de que atravesamos tiempos extraños, pero no es culpa ni del Gobierno ni de los partidos que lo conforman. En España, casi desde tengo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Debate sobre el gasto de un carril bus a suprimir

La noticia de suprimir el carril bus del centro de Santander me ha recordado a la España del boom inmobiliario, aquella que construía ciudades de la justicia y aeropuertos, para luego no utilizarlos. Las infraestructuras acabadas, puestas en uso y aceptadas, deben mantenerse para no dar sensación de despilfarro. Santander, ciudad muy apática y adormecida, está cogiendo en estos últimos años experiencia en los recomendables debates ciudadanos sobre la idoneidad o no de acometer determinados proyectos, caso de las Escolleras

Leer más »