Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Recordando pensamientos de Stephen Hawking sobre cambios

El científico Stephen Hawking no necesita presentación alguna. Era uno de nuestros referentes, que avisó como pocos acerca de la capacidad destructiva que tenemos, y al tiempo nos pedía que no renunciáramos jamás a la alegría. De vivir, ¿qué nos aconsejaría hoy? Creo que la respuesta está en que nos adaptemos de la mejor manera posible a lo que nos toca vivir.   Especialmente en Europa, lo peor frente al Covid es que los ciudadanos no hemos asumido realmente los cambios,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Pongamos que hablo de Madrid para lo que no hay que hacer

Lo normal es que elogiemos a las grandes ciudades por ser abiertas y no cerradas. Madrid vive lo último, y son muchos los ciudadanos, de allí y de allá, que no comprenden que se llegue a semejante situación por no entenderse el Gobierno central y el autonómico. Cada día se anhela más, ante el empuje imparable de colegios médicos y sociedades científicas, que España organice un auténtico comité de expertos que se ponga al frente de intentar frenar y superar

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Trump es el ejemplo de todos los que han tardado en actuar

El deseo es que cualquier contagio de coronavirus debiera merecer igual tratamiento, pero nacer en un país rico o pobre marca el reloj de la vida. Lo mismo sucede con el nombre del enfermo. No  trasciende lo mismo si, como es el caso, se llama Donald Trump, y es conocido como el presidente más poderoso del planeta. Su contagio pone de manifiesto la negación y negligencia con la que se viene actuando, desde el mismo principio de una pandemia, más

Leer más »
Miguel del Río Martínez

100 artículos sobre el coronavirus para estar como al principio

Siempre he pensado que rendirse ante cualquier contratiempo no forma parte del guión. España empieza a dar síntomas de agotamiento, y no tener más ideas para cortar las alas al coronavirus. Estamos dentro ya de una segunda ola del virus, ante la que surgen dudas sobre si se podría haber evitado. Cada cual que piense lo que quiera. Mi opinión es que, una vez más, hemos puesto en práctica el dicho de no hacer caso ni al médico, y mira

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Tantas dudas que surgen en torno al Covid, jóvenes y su futuro

La intención de que hay que dejar un mundo mejor a las nuevas generaciones acumula siglos de incumplimientos. Antes del Covid, y con el cambio climático, estábamos en pleno debate sobre el día de mañana o salvaguardar el planeta si lo prefieren. Todo ha quedado aplazado sine díe. Por un lado, hay que dibujar ese futuro, pero, por otro, los jóvenes deben asumir que los verdaderos cambios por llegar necesitan de su total implicación. Cuantas veces, ¡madre mía!, nos habremos

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ni lo del progreso de la vacuna anti Covid se cuenta bien

Las noticias falsas vienen siendo muy protagonistas en esta pandemia. Pero ya es pasarse de rosca que también lo sean con respecto al descubrimiento de una vacuna eficaz contra la Covid. ¿Habrá antídoto?, ¿si, no?, ¿cuándo?, ¿quiénes la recibirán primero? Aumenta la incredulidad frente a una crisis sanitaria de la que se ha desinformado  desde el minuto uno. Siendo grave, tiene delito que se haga lo mismo con el progreso de las investigaciones sobre la vacuna. El seguimiento de una

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Con más contagios y cuarentenas, nos dicen que lo veamos normal

Si no fuera porque vivir y salir adelante son asuntos muy serios, se dan episodios en que tienes la sensación de que atravesamos tiempos teñidos de mucho surrealismo. La gran ansiedad: nos piden que convivamos con el Coronavirus, con mucho cuidado, pero hay que hacer de todo. ¡Vale! En realidad, con el verano que nos hemos pegado, no parece demasiada exigencia. Pero los Gobiernos lo han de ser a las duras y a las maduras, y no empezar a mirar

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Que el país no pare y la escuela enseñe mientras el Covid crece

Superar una pandemia es cuestión de tiempo, aunque el mundo parece no tenerlo y quiere que la vida siga como siempre. Dependiendo del país, número de muertos y contagios, esta opinión no es unánime. También hay muchos mayores y padres de escolares que tienen más miedos que otra cosa. Este es el relato, lleno de incertidumbres, del regreso a las aulas dentro de un escenario endemoniado, en el que toca convivir con el Covid-19, dando apariencia de normalidad en la

Leer más »