Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

¿Arreglar?, nada, pero sí cambiar cosas beneficiosas para ricos

El mensaje oficial dice una cosa, el negacionismo otra, y en medio estamos los incrédulos ciudadanos que queremos saber realmente en qué van a consistir los cambios que se vislumbran, de los que todo el mundo habla, sin concretar más. Recursos, justicia, igualdad de oportunidades, sanidad y educación, en definitiva, el bienestar social, es lo que realmente nos jugamos. Cualquier agenda a futuro, como la 2030, debe fortalecer y ampliar la sociedad que nos hemos dado. Lo contrario, favorecer más

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Vivir resulta carísimo, pero solo importa la vuelta a la felicidad

Tan claro como que después del lunes viene el martes, la vida se encarece cada vez más y la tendencia crece, no para. El precio de todo es insoportable, especialmente el de la comida, la luz y la gasolina. ¿Esto no se va a frenar?, ¿alguien va a hacer algo?, ¿vamos a seguir impasibles ante este loco estado de cosas? Si yo lo supiera, sería como el pensador global que cito en este artículo, Nicholas Christakis, que ha escrito un

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Virus + crisis + Rusia-Ucrania-Europa, igual a “No a la guerra”

No retumba casi nada el “No a la guerra,” ante las malas intenciones de Rusia y Ucrania. Está visto que no estamos hechos para aprender lecciones. Debe ser que para algunas naciones y sus nefastos dirigentes son suficientes los 75 años transcurridos desde la Segunda Guerra Mundial. Todos los sectores, como ocurrió con Irak, deben mojarse para que bombas y muertos, no sean de nuevo protagonistas. ¿Qué debemos hacer en este sentido los europeos? Con todas las dramáticas historias que

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Generación Z, Millennials, la próxima, y los culpables

Es un hecho que los listillos se dedican más a pontificar generaciones, que si la X, la Z o la Y, que ayudarlas, como no ocurre actualmente. Está ciego quien no quiera ver el divorcio existente entre buenos vaticinios y juventud. Los mayores no dejamos de hablar del penoso futuro que tienen, que implica no vivir como antes lo han hecho sus padres. Cero apoyo les ofrecemos, principalmente los Gobiernos (todos), si además de no propiciarles empleo y con ello

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Hablar de residencias sin dar soluciones urgentes

Coincidiendo con el fallecimiento por Coronavirus de miles de ancianos dentro de sus residencias, pronto se hablaría de cambiar el modelo actual, por otro nuevo y más transparente. El tiempo pasa, la desgracia se ceba nuevamente con nuestros mayores, pero nada se ha hecho, aún, para mejorar determinadas condiciones de muchos de estos centros, sean de carácter público (peor) o privado. Lo único real es la frenética construcción de nuevos proyectos dentro del sector tercera edad, que repiten el aspecto

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ahora, los que más contaminan, adalides del medio natural

Pones la televisión, y lo ves en anuncios. Las multinacionales son ahora las que plantan más árboles, protegen los bosques y van con el viento que genera la energía limpia que, en cambio, no sirve para estabilizar el descabellado precio de la luz. En la post pandemia (cuando llegue), el mensaje vacío se ha hecho con la relevancia del tedioso día a día. Que sea verdad luego lo que cuentan, en este caso frenar el desastre del planeta por el

Leer más »
Miguel del Río Martínez

En favor de los jóvenes y puedan tener casa

Aunque se ayude a los jóvenes con el alquiler de una vivienda, lo que quieren es comprar, y tienen además todo el derecho a llevar a cabo sus sueños, como antes lo hicieron sus padres. Ahora que se habla tanto de fondos europeos, y de la consiguiente lluvia de millones, los Gobiernos deberían atender más y mejor este problema en el que se ve inmersa la juventud. Si antes les propiciamos trabajos seguros y bien pagados, que no les ofrece

Leer más »