Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

El tiempo es de quien lo aprovecha mientras que aprovechar el tiempo perdido es otro cantar mucho menos gozoso. La vida, lo mismo se marca por ciclos económicos, que por legislaturas políticas, por cambios en la programación de la radio y la televisión tras el verano, por trabajar más y ganar menos, pero lo cierto es que en cualquiera de estos escenarios todo se pasa volando. Una mente abierta y despejada es el mejor antídoto, antes de acostumbrarte tediosamente a

Leer más »

Rotundamente por la cultura

Los cambios que se prometen en un momento dado en cada país, es cierto que tienen más que ver con la economía y el desarrollo, pero, a continuación, se enarbola la bandera de la cultura, la educación y el deporte para todos. Revoluciones que hoy están caducas han dejado a su paso grandes mejoras en todo lo relacionado con la cultura. Sin importar la extensión del país o sus recursos naturales, la cultura que sale adelante es aquella que va

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Paz para todos

De un vez por todas, el resto tenemos que condicionar a israelies y palestinos para que sellen la paz. Jamás se puede hablar de avance en nada de nada, cuando se vive en un estado permanente de guerra, como ocurre hace tantos años que ni recuerdo en Oriente Medio. Si un conflicto dura tanto tiempo, es que interesa a alguien que nunca se extinga la llama del odio. Las pistolas se desenfundan en un instante, mientras que las buenas palabras

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Renovarse o renovarse

Renovarse o renovarse. No hay otra. También se pronuncia de otras maneras: cambiar, mejorar, modernizar, reajustar, regenerar, reponer, sustituir, variar… Cada vez que van mal las cosas, en lo personal, la empresa y el trabajo, el gobierno, se acude a la frase hecha de que hay que cambiar las cosas. Luego no se hace mucho, más bien nada, porque lo único que se ha pretendido es calmar los ánimos en los momentos en que es preciso. Se equivocan de punto

Leer más »
Miguel del Río Martínez

HAMBRES EN EL VERANO

Si me ha dado siempre rabia e impotencia al escribir sobre las hambres el mundo, resulta del todo imposible que clave mediante simples palabras lo que me producen las hambres nacionales en este verano, especialmente de niños. Hay un hecho irrefutable para poner en mayúsculas que existe hambre en España.  Si durante los seis años largos que llevamos de crisis, quienes trabajan han tenido y tienen serios apuros para llegar a fin de mes y pagar las facturas, quienes se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Mentar a las mujeres sin que ellas lo necesiten

Creo recordar que el reconocimiento varonil a que las mujeres estaban en la cresta de la ola y lo ganaban todo, empezando por las oposiciones, empezó allá por los años 90 y terminó, de un portazo, en el inicio de la crisis en 2007. Siempre me ha dado risa tonta la creación de un observatorio de algo, para  que luego no sirva de nada, pero voy a defender la existencia de tres por encima de los demás. Empiezo por el

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¿El fútbol es así?

Estos días me he repetido hasta la saciedad “España me duele…”, “España me duele…” Con todo lo que nos está cayendo, soy de los que el fútbol le da un respiro, y más cuando llevamos esperando tanto tiempo al Mundial de Brasil, que nos ha expulsado a semana escasa de haber empezado a rodar tan gloriosa competición deportiva. Si tengo que sumarse a tanto palmero que dice primero: hay que agradecer todo lo que estos jugadores han conquistado, para a

Leer más »
Miguel del Río Martínez

19 de junio de 2014

Será porque soy más simple que el mecanismo de un chupete, pero no logro disociar lo que pasó en la noche del 18 de junio en el gran estadio de fútbol de Maracana, allá en Brasil, con la situación general, mala, en que está España, y la proclamación de Felipe VI como nuevo Rey. Tras escuchar el discurso del monarca, sigo igual de dubitativo que al ver mis ojos, por última vez, la imagen de la Selección como la gran

Leer más »

Que cunda el ejemplo de Rafa

No hay actividad diaria que me guste tanto como leer titulares de todo tipo para ver, y estresarme en ocasiones, ante lo que pasa a mi alrededor. Conclusión de muchas de esas lecturas es que la mediocridad impera y campa a sus anchas. Un gran muro nos separa de generar ilusión en las nuevas generaciones que son lo mejor que tenemos. Hace unos días, Rafa Nadal, uno de estos jóvenes, ganaba su noveno Roland Garros en Paris. Explicaba así su

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Perseguir a los coches sin pensar en los autónomos

Vender coches está considerado como el mejor exponente de una economía que va sobre ruedas, y en cambio las ciudades no hacen otra cosa que echarlos de su casco urbano, quitan aparcamientos, y elevan los impuestos. Cuando compras un coche, no dejas de pagar, por todo, de por vida. ¿Dónde está pues la gracia? Si no se venden automóviles, no se sale de la crisis. Si los compras, no dejan de crearte problemas e inconvenientes, sobre todo las administraciones, con

Leer más »