Search
Close this search box.

LA TIERRA NO ESPERA

Publicado el 16 de febrero de 2010 en el Diario Montañés Al Gore perdió a los puntos las elecciones presidenciales norteamericanas del año 2000, facilitando así un segundo mandato de George Bush, pero luego dio el salto internacional como una especie de gurú apasionado por transmitir sentido y sensibilidad  por el cambio climático global. El personaje tiene su entrevista. Primero, por ser político y pertenecer a una superpotencia industrial (y contaminante) como es Estados Unidos. Y segundo, por ser un

Leer más »

AUSCHWITZ, ¡PASEN Y VEAN!

Publicado el 21 de enero de 2010 en el Diario Montañés Lo que sucedió en el campo de exterminio nazi (me niego a ponerlo en mayúsculas) de Auschwitz – a 70 kilómetros de Cracovia, Polonia- no es sólo una terrible historia para el recuerdo de los abuelos que vivieron aquella época tan negra en la historia de la humanidad. Auschwitz-Birkenau se enseña en los libros de todo el mundo como un lugar donde, en la II Guerra Mundial,  se utilizaron

Leer más »

HAITÍ

Comentario en Punto Radio «Protagonistas Cantabria». 13,10 h. ¡Haití…, Haití…! La mayor furia que las entrañas de la tierra puede mostrar, se la ha demostrado a Haití. Se ha llevado por delante vidas, las casas que las cobijan o la propia naturaleza, tan bella en esta isla. Después de una tragedia así, el sol se pone de nuevo sobre los cadáveres, los gritos, la penuria y la búsqueda de los desaparecidos. Guste o no, no queda más remedio que presentar

Leer más »

LETRA Y MÚSICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Publicado el 4 de enero de 2010 en el Diario Montañés La letra y música de la Cumbre de la ONU sobre el Cambio Climático de Copenhague 2009 ya la hemos escuchado otras veces. ¿Cómo vamos a tener conciencia de lo que pasa con la tierra y lo que nos jugamos, si la de los Gobiernos es escasa, dudosa o nula? Se demuestra con este dato: en  1997, con motivo del Protocolo de Kioto (Japón) que va a quedar atrás

Leer más »

DISCAPACIDAD, DERECHOS

Publicado el 6 de diciembre de 2009 en el Diario Montañes Recuerdo lemas de campañas a favor de la discapacidad que se han quedado en frases. “Yo como tú”, “me miras mucho pero no me ves”, “esperamos igualdad”, o incluso contar con un día propio de esos que quedan muy bonitos pero no sirven para nada. La propia ONU, y esto ya debería ser más serio para los Gobiernos, ha creado una Convención sobre los Derechos de las Personas con

Leer más »

EL DESTINO DE EUROPA

Comentario en Punto Radio. “Protagonistas Cantabria”. 13,10 h. Es más evidente cada vez que Europa se acerca o se aleja de sus ciudadanos en razón de que las medidas políticas que se toman estén estrechamente ligadas con la forma de vivir europea,  y lo sepamos percibir así. Por eso cuando se habla por ejemplo de economía, ¡ojo, lo dice la Comisión Europea!, y tiene un gran crédito para nosotros. Pero cuando se habla de crear más instrumentos de burocracia europea,

Leer más »

HACIA UNA NUEVA EDUCACIÓN

Comentario en Punto Radio. «Protagonistas Cantabria». 13,10 h. Es muy cierto que otra de las consecuencias directas de la actual crisis económica es que países como el nuestro tienen que reconducir muy seriamente los conceptos básicos para ir hacia una nueva educación, si queremos dar a nuestros jóvenes un futuro que parte de una preparación educativa realmente eficaz. Se llame pacto por la educación o renovación del sistema escolar, la crisis puede resultar una buena oportunidad para cambiar los graneros

Leer más »

DESPUÉS DEL “ALAKRANA”

Comentario en Punto Radio. “Protagonistas Cantabria” Era de esperar que la fórmula elegida para liberar al pesquero “Alakrana”, no iba a contentar a todos por igual, si no metemos en el saco a los familiares de los pescadores españoles, que han estado en un sin vivir los 47 días que ha durado el secuestro de sus familiares. Secuestro es igual a rescate y rescate es igual dinero. 2,7 millones de euros han hecho abandonar a los piratas las cubiertas del

Leer más »

CAMBIO CLIMÁTICO APLAZADO

Comentario en Punto Radio. “Protagonistas Cantabria”. La grave crisis económica y el desempleo mundial han aparcado sine die el debate sobre el cambio climático, cuidar más y mejor la tierra, dejar de envenenarla y poner un límite internacional a la contaminación. Aquello que vino en llamarse el Protocolo de Kioto también ha muerto. Acaba de saberse que las superpotencias Estados Unidos y China son las que van a establecer lo que hay que hacer con el humo de las chimeneas.

Leer más »

LA VACUNA

Comentario en Punto Radio. «Protagonistas Cantabria» Aún es una incógnita el comportamiento este año de la gripe, algo que es habitual de hablar y de tratar cada invierno, y este más con la aparición en escena de la “gripe A”. Es pronto para decir si nuestro país sacará nota en la prevención contra posibles contagios, pero no es menos cierto que los deberes se están haciendo bien y a tiempo, como marcan los cánones educativos. Es en esta etapa del

Leer más »