Search
Close this search box.

LA CARRERA DE CAMBIAR LAS COSAS.

Un nuevo calendario de doce meses es como empezar una carrera de obstáculos. El saber lo que está por venir nos inquieta, al igual que esculpir con el paso del tiempo todo aquello en lo que creemos y nos hace sentir mejor. De esta manera salimos de un año muy perro para entrar en otro no mejor. Que llueva café en el campo sería siempre lo deseable, pero no. Empezar esta carrera como novato no es lo mismo que la

Leer más »

QUE NO ACABE MÁS EN 13

  Ya lo dice la historia: con el número 13 pasa que había trece personas en la Última Cena de Jesucristo y luego fue Crucificado. O que existen trece espíritus del mal, o que los calendarios sólo tienen doce meses. En lo que a mí respecta, el 2013 bien se puede ir a la mierda. Claro que un año no se porta mal con las personas, son las personas las que se comportan mal entre sí. La crisis lo ha

Leer más »

¡¡¡FELIZ NOCHEBUENA, FELIZ NAVIDAD!!!

Expulsamos de una manera distinta la felicidad cuando llega Nochebuena, y da paso a la Navidad. No nos gusta hablar mucho sobre ello, pero estoy por asegurar que son momentos donde los buenos recuerdos ganan protagonismo frente a todo lo demás que ha venido copando pensamientos y actuaciones. La Navidad, por una u otra cuestión, siempre se convierte en el principio de algo. Queremos atracón de felicidad cada 24 y 25 de diciembre, y unos días más tarde, el 31,

Leer más »

DESPEDIDA A MANDELA SIN APRENDER NADA

Dirigentes de todo el mundo se han visto las caras por unas horas en la despida de Mandela, aunque nada se pueda destacar si exceptuamos la gran herencia política y social de un líder negro, que igual preso que libre, hablaba de paz y reconciliación como el mejor de los entendimientos. Es una incógnita disertar a cerca de hacia dónde nos dirigimos, con los líderes que han de hacerlo posible. La historia es tan bondadosa como maligna. En sus altibajos,

Leer más »

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA INTOLERANCIA

La tolerancia, para que sea verdadera, hay que sentirla por dentro y mostrarla por fuera. Existen tantas formas de intolerancia, que resultaría una indigestión cerebral enumerarlas una a una, aunque basadas están todas ellas en el respeto que debemos a los demás. Donde primero se conoce de cerca la intolerancia es en el colegio. No se olvida fácilmente aquel primer insulto de un compañero por fallar a la pregunta de un profesor, o el producido en el patio por no

Leer más »

JUSTICIA DE PRIMERA Y DE SEGUNDA

No es bueno que cunda la idea de que hay una justicia para ricos y otra para pobres. Y es peor que lo puedan asegurar los que más saben sobre la materia, como son jueces y juristas. Los colegios de abogados españoles se han opuesto desde el principio a la nueva Ley de Tasas Judiciales, porque genera esta justicia de diferentes divisiones, como en el fútbol. Pleitear en los tribunales por las cuestiones más usuales se ha tornado muy costoso,

Leer más »

VERJAS QUE CORTAN EL AMOR POR LA LIBERTAD

Es la segunda la vez en mi vida que hago uso de la letra concreta de una  canción que habla de sangre, muros, cuerpos desolados y futuro. Lampedusa y Melilla tienen el raro honor de ser los enclaves más citados en Europa y África a la hora de abordar la inmigración que produce la necesidad. Su nombre forma también parte del debate entre los que apuestan por la mano dura fronteriza y los que enmiendan con soluciones más integradoras, tal

Leer más »

MALDITOS IMPERIOS

La gran debilidad del mundo es que siempre se ha basado en la importancia de los imperios en vez del interés por los ciudadanos. Que si imperio político, económico, tengo más cuadros en el Louvre o guardo lo de Egipto y Grecia en el Museo Británico, robado evidentemente a sus legítimos propietarios. Las personas están también contagiadas cuando piensan que tienen en sus manos un imperio de algo. Las naciones crearon un día la ONU para despistar y hacer ver

Leer más »

EL CÁNCER DE MAMÁ

Primero están guerra, hambre, pobreza y racismo. La quinta palabra más odiada que  existe es cáncer. O vives sin pensar en ello, o te lamentas en cada ocasión que conoces que alguien cercano lo tiene o ha muerto por su causa. Estamos hechos para huir mentalmente de todo aquello que nos asusta tremendamente, ¡hasta que nos toca la china! La tierra que ponemos de por medio es tan extensa que en la mayoría de las ocasiones no queremos siquiera prevenir

Leer más »

CONTAR LOS SUCESOS SIN ESCRÚPULOS

La muerte sometida a investigación de la niña Asunta Basterra (Santiago de Compostela) nos ha devuelto a las cloacas de los dimes y diretes, que no quieren distinguir entre lo que es una información veraz y lo inventado descaradamente porque interesa más de cara a los que siguen la noticia por la prensa, la escuchan por la radio o la ven por televisión. Cada vez que hay un nuevo suceso dolorosísimo – de esos que nos retrotraen a la España

Leer más »