Search
Close this search box.

CAERSE DENTRO DEL POZO DE LA SUERTE

Suelen explicar los ricos que para llegar a tener dinero han de confluir tres cuestiones: estar en el sitio adecuado en el momento preciso, ver el negocio con nitidez y atreverse con el vértigo, y finalmente una pizca de suerte que dé sabor al plato de la fortuna. Dicho lo cual, parece fácil, pero en la realidad es como encontrar las Minas del Rey Salomón, que son, como hacerse rico, más de película que de cumplimiento del deseo cuando uno

Leer más »

LOS CINES SE QUEDAN VACIOS

Ir al cine en sábado, a media noche, ya en Navidades, y que la sala la ocupemos doce de los casi cien que caben, es un hecho que habla por sí sólo del mal estado actual de una parte importante de nuestra cultura. A nada que sondees el por qué, la contestación es rápida: el cine está muy caro. ¡Y qué no lo está! Hay un defecto de forma en esta crisis y es que no se puede subir el

Leer más »

LA GRAN PALIZA DEL SUBIDÓN DE LA LUZ

El subidón de la luz a altas alturas de la crisis, es como si te roban en la calle, te dan encima una paliza, y por si fuera poco te dejan en pelotas porque se han llevado hasta tus calzoncillos. El consumidor ya no está ni para esta ni para otras gaitas, tan harto de una economía que nos ha dejado la cartera en estado permanente de anorexia. Tiene que haberlo visto hasta el Gobierno, cuando dice no a una

Leer más »

BOLAS Y LUCES ARRANCADAS DEL ÁRBOL DE LA NAVIDAD

  Repartidos por toda la Casa Blanca hay diecinueve árboles de Navidad. Uno es más grande que los demás, porque mide casi seis metros. No sé cuántos hay en La Moncloa, pero sí sé que la Navidad, tan emparejada como está con el consumo de viandas, comilonas y regalos, puede resultar un momento muy triste para quienes lo están pasando enormemente mal. Es irremediable también acordarte de tiempos pasados y de aquellos con quien los viviste o quizás compartiste, pero

Leer más »

EL HAMBRE LLAMÓ A LA PUERTA DE LA FAMILIA CAÑO

Caño es el apellido de Enrique, fallecido en Alcalá de Guadaira, Sevilla, junto a su mujer Concepción y su hija Tamara. Se investiga si la causa es una grave intoxicación por ingerir alimentos en mal estado, que el fontanero en paro llevaba a casa a falta de recursos para comprar comida con fecha de fabricación y de caducidad. Oficialmente, se pide hablar con precaución hasta que se conozcan los datos de las autopsias, pero el alcalde de este municipio ya

Leer más »

DESPEDIDA A MANDELA SIN APRENDER NADA

Dirigentes de todo el mundo se han visto las caras por unas horas en la despida de Mandela, aunque nada se pueda destacar si exceptuamos la gran herencia política y social de un líder negro, que igual preso que libre, hablaba de paz y reconciliación como el mejor de los entendimientos. Es una incógnita disertar a cerca de hacia dónde nos dirigimos, con los líderes que han de hacerlo posible. La historia es tan bondadosa como maligna. En sus altibajos,

Leer más »

MÍRAME A LOS OJOS Y DIME QUIÉN ERES

  Lo peor de una crisis que no escampa es que mella un tanto el fondo y la forma de nuestra personalidad. Voy a contestar yo primero a la interrogante de la que me propongo profundizar a renglón seguido, a cerca de quién soy y hacia dónde voy. La cuestión va por edades.  Entiéndase: no es lo mismo tener veintipocos años, medio siglo a cuestas o setenta en adelante. No se piensa igual en cualquier época de la vida, porque

Leer más »

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA INTOLERANCIA

La tolerancia, para que sea verdadera, hay que sentirla por dentro y mostrarla por fuera. Existen tantas formas de intolerancia, que resultaría una indigestión cerebral enumerarlas una a una, aunque basadas están todas ellas en el respeto que debemos a los demás. Donde primero se conoce de cerca la intolerancia es en el colegio. No se olvida fácilmente aquel primer insulto de un compañero por fallar a la pregunta de un profesor, o el producido en el patio por no

Leer más »

PEDIR SEGURIDAD VIAL SIN CARRETERAS PINTADAS

Tiene su aquel exigir cada dos por tres una mayor seguridad vial (que veo bien), pero sin que se cumplan todos y cada uno de los requisitos previos que conlleva tener unas carreteras en perfecto estado de conservación. De noche, hace unos días, regresaba de Madrid con fuerte aguanieve en el tramo que lleva de Aguilar de Campo a Reinosa. No podía dar crédito a que no se apreciaran apenas las líneas separadoras de carriles, en nada reflectantes por si

Leer más »

EL REGRESO DE NUESTROS INGENIEROS

  Al acabar la Segunda Guerra Mundial, americanos, rusos e ingleses, se cobraron los gastos del conflicto de muchas maneras, pero una de las formas elegidas fue dar cobijo y sueldo en su territorio a todos los ingenieros alemanes. Las grandes potencias intuían ya a esas alturas de la historia que el mantenimiento de su influencia vendría dado por el alumbramiento de nuevas ideas que tomaran forma de armas, puentes, rascacielos, barcos, aviones, submarinos, con la mirada puesta especialmente en

Leer más »