Search
Close this search box.

MUJERES DE ACERO

Artículo publicado en el Diario Montañés. 28 de abril de 2012. Ni fu ni fa a que se celebre el día del hombre o de la mujer trabajadora. Somos totalmente iguales en derechos y en deberes, y no hay trabajo que lleve a cabo un varón que no pueda desempeñar una señora. Sirva de buen ejemplo un concienciador homenaje que acaba de llevar a cabo el Ayuntamiento de Reinosa a las primeras mujeres que fueron contratadas, allá por el año

Leer más »

SOÑAR CON MI PISO

Artículo publicado en el Diario Montañés el 22 de abril de 2012  Hasta los alemanes saben ya que los tres fundamentos de progreso para un español son tener piso y coche en propiedad, y dinero para alternar. El techo que te albergue es un sueño que no tiene edades y por eso, cada año, son más los cántabros que se apuntan al sorteo de viviendas de protección oficial que llevan a cabo los ayuntamientos, como es el caso de las

Leer más »

TACAÑERÍA DE CRISIS

Publicado en el Diario Montañés el 15 de abril de 2012. Hemos pasado de comer y cenar a diario en nuestros restaurantes favoritos, con reserva previa, a dejarlos como un solar porque hasta los clientes asiduos han desertado. Las dos palabras más actuales para describir esta crisis son “miedo” y “tacañería”. Es verdad, a la fuerza, nos estamos haciendo roñosos. Todo lo que pase de cincuenta euros, ¡qué digo cincuenta!, de veinte euros, nos parece un mundo. Nuestras tiendas hacen mes

Leer más »

AL VOLANTE TOMO UN HELADO

AL VOLANTE TOMO UN HELADO Publicado en el Diario Montañés. 8 de abril de 2012 En verano, y al volante de un coche, ¿quién no ha saboreado en alguna ocasión un helado de cucurucho? Los españoles somos capaces de conducir y hacer las cosas más insospechadas, algunas curiosas como veremos, aunque al principio de la lista están hablar por teléfono, fumar, hurgarse la nariz, enredar en la guantera, y revolver entre las cosas que tienes depositas en el asiento del

Leer más »

A LOS YÉREMI DE ESPAÑA

Publicado en el Diario Montañés. 1 de abril de 2012 El niño Yéremi José Vargas Suárez es ya un hombrecito de doce años.  Fue robado a sus padres, cuando tenía siete, en la localidad canaria de Vecindario. Estaba jugando cuando desapareció. De ojos inyectados en ternura, mirada clara cubierta por gafas redondas de buen observador, junto a una sonrisa desdentada por la corta edad aún de entonces, Yéremi es uno de los principales protagonistas de la película Sin Rastro que

Leer más »

EL DINERO DE LA APC

El mucho dinero que tiene la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC) ha destrozado la profesión. El 31 de marzo, dos días después de la huelga general, los periodistas de cantabria asociados tuvimos una asamblea general. Uno de mis compañeros, el gran periodista, maestro de periodistas, ex director de El Diario Montañés, Manuel Ángel Castañeda, tuvo la genial idea de que la APC reparta el mucho dinero que tiene en caja entre las asociaciones sociales y civiles que más lo

Leer más »

Despidos y Paro

El Diario Montañés. 25 de marzo de 2012 HAULOTTE O 72 FAMILIAS Avance o retroceda la crisis, las multinacionales nos han acostumbrado a los electrocutantes planes de dejar un sitio para irse a otro, cerrar en un pueblo donde todos se conocen, y no tener en cuenta a los trabajadores ni a sus familias que reciben la mala noticia como la injusta puñalada que es, sobre todo cuando la empresa ha sido apoyada con dinero público y a cambio promete

Leer más »

EL NIÑO DE CRISTAL DE TORRELAVEGA

EL NIÑO DE CRISTAL DE TORRELAVEGA Publicado en el Diario Montañés. 18 de marzo de 2012 Que un niño padezca una enfermedad sin cura, choca frontalmente con esas tres reglas esenciales de la vida que establecen que nacemos, crecemos y morimos. No fuimos concebidos para esperar impasibles cómo se apaga un cuerpecito humano, y la ciencia dice más que lo que descubre realmente porque es una manera de contribuir a afianzar las estadísticas de la esperanza de vida. Lucas, el

Leer más »

NIÑOS CONTRA LA CRISIS

Publicado en el Diario Montañés. 12 de marzo de 2012 Comentan en la calle que habiendo salud y naciendo niños, la crisis se pude ir a tomar viento y te raya menos la cabeza. Se está metiendo demasiada angustia en los cuerpos de las personas, y tampoco es necesario sufrir el paro para preocuparte en exceso por lo que relatan los telediarios. Conozco ya a muchas personas que han optado por escuchar música antes de que todos los días nos

Leer más »

5 COSAS QUE NUNCA HARÉ

5 COSAS QUE NUNCA HARÉ Publicado en el Diario Montañés, 4 de marzo de 2012 Es una pena, pero muchos son así. La mala educación se impone sobre el civismo normal y corriente, que ha pasado a ser como una rara virtud, y da fe que los ayuntamientos redactan cada vez más bandos sobre comportamientos y normas de conducta, que debieran ni exigirse por lógicas, pero insensato es igual a necio, y tener poco o nada de sentido. Hay cinco

Leer más »