Search
Close this search box.

LA ODISEA DE LA VUELTA AL COLE

El Diario Montañés. 25 de septiembre de 20011. Artículo sobre la conciciación de la vida laboral, familiar y personal en España. Ya sé que lo primero es aprender que los antiguos griegos creían que el mundo estaba controlado por dioses, diosas y otras criaturas sobrenaturales. O, más para acá,  y hablando de energías, que la madera ha sido sustituida por el carbón, el petróleo, la electricidad o la energía atómica. Lentamente, las energías renovables van entrando también en los libros,

Leer más »

TRASPLANTES PARA HACER MÁS VIDA

Publicado el 19 de septiembre de 2011 en el Diario Montañés Somos muy dados a expresar sobre el enfermo grave que entendemos muy bien como se siente, cuando ni por remota idea lo podemos siquiera imaginar gozando de buena salud.  Son muchos los lugares y los idiomas en que las gentes se despiden con el deseo al prójimo de ¡salud! Es curioso como del latín “salutem”, la palabra salud se entiende más o menos bien si nos la dicen en

Leer más »

JÓVENES QUE TIRAN PARA ADELANTE

Miguel del Río. Diario Montañés. 11 de septiembre de 2011 Inventar una fórmula para tener ideas sería al mismo tiempo cosa de buen emprendedor, y razón más que suficiente para vivir de la patente para los restos. Un proverbio alemán señala que las ideas no pagan impuestos. A lo que se ve, esta crisis ha dejado seco (de ideas) a más de uno, y las estrategias económicas en el mundo están más por conservar lo que tenemos, que emprender y

Leer más »

LOS OTROS MUROS QUE DAN VERGÜENZA

Publicado en el Diario Montañés el 28 de agosto de 2011 Tan cierto como que dos más dos son cuatro, lo es también que este mundo organizado en Estados y diplomacia de  conveniencia se ha acostumbrado históricamente a mirar hacia otro lado cuando las grandes aberraciones se perpetran a miles de kilómetros de las grandes capitales del poder. El 13 de agosto de este año se cumplieron 50 años de la construcción del Muro de Berlín, conocido más por el

Leer más »

LA ESPERANZA Y LA CRISIS

Publicado en el Diario Montañés el 21 de agosto de 2011 En las recomendables lecturas veraniegas me topo con una frase que Graham Greene dejó escrita como de manera premonitoria: “la vida tiene sorpresas. La vida es absurda. Y, como es absurda, siempre existe la esperanza”. Lo creo, a la esperanza me refiero. Greene murió en 1991, año de acontecimientos decisivos, unos mejores que otros, pero que si nos pinchan, no sangramos, porque nunca hubiéramos creído posible que sucedieran. Les

Leer más »

EMPRESARIAS DE RAZA

Publicado el 23 de septiembre de 2010 en el Diario Montañés Ser empresario hoy se las trae. Ser empresaria, más, por esa certeza de que por ser mujer encuentra más chinitas en el camino. También lo creo, y eso que la lógica no me proporciona respuestas coherentes a la diferencia que hay entre ser empresario o empresaria a la hora de jugarse su dinero a la sola carta de poner un negocio y hacer que prospere. La economía es machista

Leer más »

EL AÑO DE LA ENCRUCIJADA

Publicado en el 20 de septiembre de 2010 en el Diario Montañés Una vez que la selección de fútbol ha ganado por fin el Mundial, lo pendiente en España a medio plazo es que sus habitantes nos divorciemos de la idea de que lo sabemos todo a cerca de todo. La crisis ha agudizado estos comportamientos, por la ausencia de ideas claras y la falta igualmente en escena de líderes con mente clara y la preparación suficiente para poner fin

Leer más »

CUANDO HAY TRAGEDIAS

Publicado el 24 de Agosto de 2010 en el Diario Montañés Cuando hay alguna tragedia en España, los días posteriores al suceso se llenan de preguntas y lamentaciones, muchas de las cuales se quedarán en el tiempo sin respuesta, pero no erradicará, al menos pronto, la causa del accidente, hasta la siguiente vez. La catástrofe de Castelldefels ha sido el último terrible siniestro, y han muerto arrollados por un tren trece personas y catorce heridos, algunos de ellos en extrema

Leer más »

EL NUEVO MACHISMO

Publicado el 7 de Junio de 2010 en el Diario Montañés Cada vez que un homónimo del mismo sexo masculino me comenta que las mujeres arrasan hoy en día en todo, y tienen una preparación mucho mejor que los hombres en cualquier materia, ¡date, me huele a chamusquina! Verán por qué. Con la gran preparación femenina, ha nacido una nueva especie urbana que deja todos los asuntos en manos de su mujer, su novia, su compañera o su amiga, porque

Leer más »

LA HUCHA DEL CERDITO

Publicado el 3 de Junio de 2010 en el Diario Montañés Además del paro, lo que se ha disparado en España es el ahorro. Como parte del mobiliario de las casas, ha regresado de repente aquella imagen de la hucha del cerdito, más típica en generaciones de los años 80 para atrás. Estudios recientes concluyen que ahorrar por si las moscas se ha convertido en una obsesión de muchas familias, que estiran el dinero más (¿cómo lo harán?), salen menos

Leer más »