Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Perseguir a los coches sin pensar en los autónomos

Vender coches está considerado como el mejor exponente de una economía que va sobre ruedas, y en cambio las ciudades no hacen otra cosa que echarlos de su casco urbano, quitan aparcamientos, y elevan los impuestos. Cuando compras un coche, no dejas de pagar, por todo, de por vida. ¿Dónde está pues la gracia? Si no se venden automóviles, no se sale de la crisis. Si los compras, no dejan de crearte problemas e inconvenientes, sobre todo las administraciones, con

Leer más »
Miguel del Río Martínez

De reyes y ciudadanos

La Europa de los Reyes (España, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Noruega, Bélgica…), ha venido conviviendo con la Europa de los Ciudadanos (en mayúscula con más motivo). Las monarquías han comprometido su futuro al presente de un continente, el europeo, herido de muerte por el paro, los desahucios, la culpabilidad de la banca en la crisis, los recortes generales, las pensiones y el futuro laboral totalmente incierto de una juventud repleta de ganas y preparación para trabajar, primeramente, y,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Mil veces no al fracking

Para que te vas a andar con medias tintas si tienes la oportunidad de repetir  mil veces no al fracking, y cumplirlo a rajatabla. Dejando para otra ocasión el paro y la exclusión social, España tiene dos problemas tremendos con los especuladores que quieren reventar la geografía nacional en busca de petróleo y gas (¡a saber!), y con los voceros interesados que mezclan la crisis y este tipo de extracción destructiva de recursos con la rebaja de la lista de

Leer más »

No a cargarse Canarias

Tengo que decir cosas nuevas sobre Canarias para convencer a más de que es demasiado bella y hermosa, un rincón irrepetible del mundo, que no puede ser contaminado permanentemente por la ambición y el negocio del petróleo y del fracking. El Gobierno Central acaba de decir sí a las prospecciones petrolíferas en las Islas Afortunadas, y ha hecho saltar por los aires la lógica, el medio ambiente, la conservación de lo más hermoso que tenemos, y dejar de entender cómo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Irse (de verdad) por motivos personales

Las viejas excusas que nadie ya cree no se suben al cambio de los tiempos. Una comunicación que cale en los demás se apoya esencialmente en la forma de ser. Desde mi punto de vista, la credibilidad se fabrica con una mezcla a base de una pizca de trabajo, otra de honradez, una pizca de compromiso, de humanidad, ir de frente, decir la verdad y ser sencillo y natural. Cuando alguien la caga, roba o ya no queda otra que

Leer más »

Desprecio al racismo

Últimamente se escenifica el racismo en su mayor virulencia estética en las gradas de los estadios, hacia los deportistas que tienen el color de la piel diferente a quien le insulta. Me muestro partidario de ser absolutamente exigente, riguroso y duro con estos casos, porque si las muestras de discriminación se permiten en lugares habituales donde acude público, lo que se manifieste después en el colegio o en la calle puede ser aún mucho más grave e imposible de coger

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Medir el tiempo para sortear ansiedades.

Había decidido en principio escribir de esto sólo para mí, pero elijo compartirlo. La Red es fenomenal: cada cual decide fijar en su muro lo que más le apetece en un momento dado. Medir el tiempo para sortear las ansiedades (problemas) es, ni más ni menos, vivir mejor. La cabeza funciona como un gran reloj que, si lo aceleras, produce angustia y ansiedad. La sincronización tiene que ser adecuada, porque si lo desaceleras demasiado, puedes dejar de pensar y con

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Salvar al ciudadano 0000348876553

  El ciudadano 0000348876553 aún no ha nacido, pero se le espera. Todos sabemos que vamos a morir, pero nadie conoce al nacer el por qué de tocarle vivir bajo el paraguas de una familia acomodada de la calle Serrano de Madrid o en la mugrienta fabela destartalada a las afueras de Sao Paulo, en Brasil. Peor que la mala suerte de este terrible juego que es nacer mejor o peor, es la indiferencia. Quien coño que sean los mercados

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Los Trolls dentro y fuera de Internet

A los que insultan en Internet les llaman trolls, pero lo cierto es que, por esta regla de tres, los trolls caminan por todas partes. Creo que, en la vida, hay que distinguir entre el troll tonto y el troll malo y dañino, que llega incluso a desear la muerte ajena. En alguna ocasión he escrito que, pedir perdón después, es abusar de la comprensión de los demás, hartos del todo de lo que nos rodea y de una crisis

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Respeto es respeto

El mayor enemigo que tiene Internet, siempre al acecho, son nuestros propios comportamiento y modales. Si el lenguaje cotidiano empleado resulta importante dentro de una sociedad de reglas, es muy ingenuo, por no decir estúpido, aquel que utiliza esta maravilla de comunicación que es Internet para insultar, atropellar, adulterar o contar mentiras que atañan a la integridad de las personas, su honradez y reputación. Por experiencia sé que siempre hay maneras de decir las cosas, y que te entiendan perfectamente,

Leer más »