Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Houston, nuestros olvidados agricultores, tienen un problema

Hay nuevos conceptos surgidos dentro de la producción agrícola y ganadera como sostenibilidad y “medioambientalismo”, que chocan con otros clásicos como rentabilidad y futuro o abandono de las explotaciones. En Europa, el campo se ha levantado. Como quiera que las ciudades, a bien poco le dan importancia, y tampoco alteran los tractores ocupando sus calles, el problema irá a más. No puede haber mejor escenario de prueba, y a la vuelta de la esquina, que las elecciones europeas. Veremos lo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Salvar la conversación entre personas de hablar solo al móvil

Parece que empezamos a salir del estado de shock en el que nos dejó el Covid, y que ha sido aprovechado especialmente por Gobiernos y multinacionales para implantar, sin consultar antes a los ciudadanos, nuevos modelos económicos, como resulta de todo lo relacionado con la era digital y ahora la Inteligencia Artificial. No hace falta que nadie nos lo diga, que no lo hacen, porque ya lo padecemos: son modelos excluyentes y que discriminan (mayores). Algo empieza a moverse para

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El derecho de los enfermos, sin excepción, a los tratamientos

Un nuevo año y los denominados pacientes de enfermedades raras vuelven a reclamar lo que es justo: atención, inversión e investigación, hasta alcanzar la cura deseada. Hay cosas que nunca cambian en España, como que se cierre el país cada vez que nieva intensamente. ELA, Distrofia de Duchenne, cáncer infantil, Alzheimer… La lista y el número de enfermos es lo suficientemente grande como para invertir de raíz el escaso interés que hay para generar esperanza en muchos de estos pacientes

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Si los medios no se fijan en Ucrania, la opinión pública tampoco

Más de uno recordará que todavía hay guerra en Ucrania, porque, lo que es los medios de comunicación, la han arrinconado. Lo de seguir e informar de la actualidad parece supeditado a los intereses coyunturales de potencias y grupos financieros muy concretos, como los relacionados con el armamento. Deplorable. Dicen que ahora prima lo que sucede en Gaza. Los muertos y refugiados ucranianos son ya pasado. Deplorable también. Mientras se habla, poquito, de paz aquí y allá, lo que no

Leer más »