Parece que empezamos a salir del estado de shock en el que nos dejó el Covid, y que ha sido aprovechado especialmente por Gobiernos y multinacionales para implantar, sin consultar antes a los ciudadanos, nuevos modelos económicos, como resulta de todo lo relacionado con la era digital y ahora la Inteligencia Artificial. No hace falta que nadie nos lo diga, que no lo hacen, porque ya lo padecemos: son modelos excluyentes y que discriminan (mayores). Algo empieza a moverse para
Un nuevo año y los denominados pacientes de enfermedades raras vuelven a reclamar lo que es justo: atención, inversión e investigación, hasta alcanzar la cura deseada. Hay cosas que nunca cambian en España, como que se cierre el país cada vez que nieva intensamente. ELA, Distrofia de Duchenne, cáncer infantil, Alzheimer… La lista y el número de enfermos es lo suficientemente grande como para invertir de raíz el escaso interés que hay para generar esperanza en muchos de estos pacientes
Periódico Nuestro Cantábrico. Cantabria.
Más de uno recordará que todavía hay guerra en Ucrania, porque, lo que es los medios de comunicación, la han arrinconado. Lo de seguir e informar de la actualidad parece supeditado a los intereses coyunturales de potencias y grupos financieros muy concretos, como los relacionados con el armamento. Deplorable. Dicen que ahora prima lo que sucede en Gaza. Los muertos y refugiados ucranianos son ya pasado. Deplorable también. Mientras se habla, poquito, de paz aquí y allá, lo que no
Periódico Nuestro Cantábrico. 8 de febrero de 2024
El tiempo es de quien lo aprovecha mientras que aprovechar el tiempo perdido es otro cantar mucho menos gozoso. La vida, lo mismo se marca por ciclos económicos, que por legislaturas políticas, por cambios en la programación de la radio y la televisión tras el verano, por trabajar más y ganar menos, pero lo cierto es que en cualquiera de estos escenarios todo se pasa volando. Una mente abierta y despejada es el mejor antídoto, antes de acostumbrarte tediosamente a