Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

La inmigración es política y también humanidad

Un joven amigo me cuenta que hace unos días la inmigración fue cuestión de debate en su instituto, A él también le preguntaron a cerca de lo que pensaba del salto de la verja en Ceuta. Contestó que lamenta la situación de toda esta gente, pero que España está en crisis y no puede acoger a más personas de otros países. Preconcibe que yo no soy tan rotundo y me interroga sobre lo que opino al respecto. “Mi joven amigo”,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La economía alegre

Está montado así: la economía alegre es tener trabajo. Tener trabajo es ganar dinero. Y ganar dinero es pagar tu subsistencia y la de los que te rodean (hijos). Cuando alguien inicia su vida laboral, con el primer empleo, la sensación es increíble. Me da que muchos de los que han superado en el tiempo estas expectativas, ya no viven en la realidad de la calle, y se nota mucho cuando hablan por la radio o la televisión. Un país

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Cuando la igualdad es falsa

Creo que los españoles nos mostramos fríos e impasivos ante el cumplimiento de sentencias de cárcel para personajes de la nobleza, las finanzas, el fútbol o el mundo rosa. Las promesas de una regeneración ética, moral, de valores y comportamientos dentro del capitalismo se las ha llevado el viento, y no se ha hecho nada, ni se hará. Madoff, aquel lobo de Wall Street que desplumó a tantas gallinas, es el único que pasará el resto de sus días en

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La causa justa de contradecir al poder

Las dictaduras y falsas democracias regidas por generales y presidenciables eternos, tienen el enemigo más temido en las declaraciones que contradicen sus corruptas decisiones. Con la crisis, los ciudadanos somos más tocapelotas, léase paro, los lunes al sol de los jóvenes, lo que cuesta la luz y el gas o todo, todito, todo, más caro. O lo de Kiev: un aviso de la nueva guerra fría nacida por el gran abismo que separa la riqueza de la necesidad. Unos gobiernos caen

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Valorar mejor que pelotear

El peloteo, tan local por doble motivo, es el intercambio de pases de pelota y la adulación que se hace con el fin de obtener un beneficio en el trato. Como lo hago con naturalidad y creencia (¡qué guapa estás!, ¡felicidades por el premio que has recibido!), me molesta ser definido como adulador o que piropeo sin haber un por qué determinado. No me veo rarito ni menos diferente, pero el caso es que esté país nuestro es las dos

Leer más »

Unos días después de San Valentín

Somos extraños para mostrar el amor e incluso hacemos divisiones sobre el mismo. Una chispa, la llama, fuego ardiente, nudo en el estómago… A lo largo de la historia y, en especial con las películas que hemos visto, se ha querido definir lo que se siente con el amor de ésta y otras maneras. Vivir con él puede ser tan complicado como no hacerlo. Se destaca siempre el primer amor, pero se busca también cuando se ha perdido, sea por

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Dimitir como masticar un chicle

La democracia sólo cobra fuerzas y se desarrolla cuando se libra de los demonios que siempre la acechan como son la corrupción o excederse utilizando su nombre – la democracia- en falso. La marca España frente al mundo está con la soga de estas cuestiones, porque hay muchos países poderosos que aún tienen una consideración de nosotros un tanto casposa, pero es que además contribuimos en determinados momentos, con nuestras actuaciones a que las cosas se vean así. Obama recibe

Leer más »

EL FUTURO DE LAS CIUDADES TRAS EUROVEGAS

Con las Olimpiadas y Eurovegas, Madrid ha tenido dos portazos sonoros en poco tiempo. Las grandes ciudades siempre lo han apostado todo a los macroproyectos, en un ansia doble de competir entre ellas y de tener los mayores reconocimientos en base a su modernidad. Dónde quede la forma de vivir de los ciudadanos de esas urbes es una incógnita, máxime porque siguen apostando por asuntos de lo cotidiano como la buena limpieza, la belleza de los parques y jardines, la

Leer más »

SI-DA CONFIANZA

  ¿Cómo se logra estar tranquilo y confiado en presencia de alguien que tiene Sida? Se trata de uno de los casos en la vida donde estar previamente informado (y de ahí se logra esta confianza) es clave. Existen muchos tabúes en torno a esta enfermedad en la que se ha avanzado pero con la que se sigue investigando. Un día al año, como sucede con casi todo, se celebra una jornada mundial del Sida. El resto, sino va con

Leer más »

PARAR LOS DESAHUCIOS

Bancos y Cajas de Ahorros tienen que hacerse un lifting rápido de marketing para hacer cambiar la opinión general de que muchos de los desahucios que se están produciendo son una auténtica injusticia. Extiendo la recomendación a que paguen las Preferentes, que no son, ni más ni menos, que dinero de ahorradores engañados que quieren que regrese a sus cartillas y bolsillos lo que es suyo. La crisis es la cascada más fea que he tenido que describir en mi

Leer más »