Que me regresen a los 80

Uno sabe que es imposible regresar a los magníficos años 80 y 90, donde tanto y bueno se hizo en todo el mundo, ya que reinaba algo llamado consenso. Hoy no ocurre. No existe aquella unidad de ideas, en política, economía o sociedad. Este siglo XXI está resultando, por ahora, un auténtico bluf. Me mandan […]

Leer más

Los Trolls dentro y fuera de Internet

A los que insultan en Internet les llaman trolls, pero lo cierto es que, por esta regla de tres, los trolls caminan por todas partes. Creo que, en la vida, hay que distinguir entre el troll tonto y el troll malo y dañino, que llega incluso a desear la muerte ajena. En alguna ocasión he […]

Leer más

La inmigración es política y también humanidad

Un joven amigo me cuenta que hace unos días la inmigración fue cuestión de debate en su instituto, A él también le preguntaron a cerca de lo que pensaba del salto de la verja en Ceuta. Contestó que lamenta la situación de toda esta gente, pero que España está en crisis y no puede acoger […]

Leer más

La economía alegre

Está montado así: la economía alegre es tener trabajo. Tener trabajo es ganar dinero. Y ganar dinero es pagar tu subsistencia y la de los que te rodean (hijos). Cuando alguien inicia su vida laboral, con el primer empleo, la sensación es increíble. Me da que muchos de los que han superado en el tiempo […]

Leer más

Cuando la igualdad es falsa

Creo que los españoles nos mostramos fríos e impasivos ante el cumplimiento de sentencias de cárcel para personajes de la nobleza, las finanzas, el fútbol o el mundo rosa. Las promesas de una regeneración ética, moral, de valores y comportamientos dentro del capitalismo se las ha llevado el viento, y no se ha hecho nada, […]

Leer más

La causa justa de contradecir al poder

Las dictaduras y falsas democracias regidas por generales y presidenciables eternos, tienen el enemigo más temido en las declaraciones que contradicen sus corruptas decisiones. Con la crisis, los ciudadanos somos más tocapelotas, léase paro, los lunes al sol de los jóvenes, lo que cuesta la luz y el gas o todo, todito, todo, más caro. O […]

Leer más

Valorar mejor que pelotear

El peloteo, tan local por doble motivo, es el intercambio de pases de pelota y la adulación que se hace con el fin de obtener un beneficio en el trato. Como lo hago con naturalidad y creencia (¡qué guapa estás!, ¡felicidades por el premio que has recibido!), me molesta ser definido como adulador o que […]

Leer más

Unos días después de San Valentín

Somos extraños para mostrar el amor e incluso hacemos divisiones sobre el mismo. Una chispa, la llama, fuego ardiente, nudo en el estómago… A lo largo de la historia y, en especial con las películas que hemos visto, se ha querido definir lo que se siente con el amor de ésta y otras maneras. Vivir […]

Leer más

Dimitir como masticar un chicle

La democracia sólo cobra fuerzas y se desarrolla cuando se libra de los demonios que siempre la acechan como son la corrupción o excederse utilizando su nombre – la democracia- en falso. La marca España frente al mundo está con la soga de estas cuestiones, porque hay muchos países poderosos que aún tienen una consideración […]

Leer más

EL FUTURO DE LAS CIUDADES TRAS EUROVEGAS

Con las Olimpiadas y Eurovegas, Madrid ha tenido dos portazos sonoros en poco tiempo. Las grandes ciudades siempre lo han apostado todo a los macroproyectos, en un ansia doble de competir entre ellas y de tener los mayores reconocimientos en base a su modernidad. Dónde quede la forma de vivir de los ciudadanos de esas […]

Leer más