Uno sabe que es imposible regresar a los magníficos años 80 y 90, donde tanto y bueno se hizo en todo el mundo, ya que reinaba algo llamado consenso. Hoy no ocurre. No existe aquella unidad de ideas, en política, economía o sociedad. Este siglo XXI está resultando, por ahora, un auténtico bluf. Me mandan […]
El tiempo es de quien lo aprovecha mientras que aprovechar el tiempo perdido es otro cantar mucho menos gozoso. La vida, lo mismo se marca por ciclos económicos, que por legislaturas políticas, por cambios en la programación de la radio y la televisión tras el verano, por trabajar más y ganar menos, pero lo cierto […]
Cuánto me gustaría opinar todo lo contrario, pero lo cierto es que las cumbres sobre el clima, de la tierra, su contaminación o rebajarla, son una patraña. Los humanos basamos nuestra forma de vida en destruir lo que nos rodea, y por esta razón resulta de chiste los congresos que se organizan cada cierto tiempo […]
Los grandes dictadores que han muerto en la cama, antes habían hecho del miedo su mejor arma para mantenerse en el poder y lo manejaban con la facilidad que Houdini hacía la magia más imposible. Este siglo es el siglo del miedo, un poco por todo. A finales del anterior se habían titulado no pocas […]
Si me atengo a cuando Juan Luis Guerra canta que para que, con la realidad no se sufra tanto, ojalá que llueva café en el campo, soñar en voz alta desahoga y además es un gesto honroso frente a las penalidades y desesperanzas ajenas que crecen. Las desigualdades aumentan porque los organismos monetarios todopoderosos han […]
Como cuando pasas sed en el desierto y crees ver un oasis, en España estamos acostumbrados a vivir espejismos. La igualdad, y todo lo que pasa por la ausencia de ella, es uno de estos espejismos. Escucho (se confirmará o no) que en la conformación del nuevo gobierno europeo que forman los comisarios, no se […]
En Facebook, Twitter y la televisión se escuchan las principales voces contra una crisis y sus culpables, que no termina de irse a la freír espárragos. La remontada económica y social será creíble cuando en estos mismos medios de comunicación se relaten historias de mayores que se reenganchan al mercado laboral, de jóvenes que encuentran […]
La ira en los pensamientos tarde o temprano termina por ser rabia que se exterioriza. Uno tiene que estar siempre alerta con sus malos humores, porque incluso hay sueños que preludian despertares donde todo se ve negativo. Las calamidades son también una consumación de la ira. Vivimos tiempos donde mucho hijoputa suelto mata por odio, […]
Nuestras conmemoraciones son como una especie de cóctel que lleva un poco de verdad mezclado con una estúpida hipocresía. Veo totalmente razonable que no se olvide lo que fue el desembarco de Normandía, pero celebrar para nada los veinte años de la llegada de la primera patera a Canarias, resulta cuanto menos un olé al […]
Que reventara la central nuclear japonesa de Fukusima no fue el Apocalipsis que vaticinó aquel comisario europeo de energía apellidado Oettinger, pero casi. Albergo como defecto irrenunciable que me importan los demás, aunque no les conozca. Aquel desastre nuclear tiene a cincuenta mil japoneses desplazados, sin techo fijo, y cientos de personas se suicidan de […]