Search
Close this search box.

CANTABRIA BILINGÜE

imagesCAICYUV2Publicado en el Diario Montañés el 5 de agosto de 2012

Aquel que es demasiado pequeño tiene un orgullo grande, que es lo que nos sucede en Cantabria. Cuestión distinta es sacarle partido a lo que podría ser uno de nuestros grandes potenciales dentro de España: ser ciudadanos bilingües. Saber hablar el idioma nacional, unido al inglés, tendría que ser algo así como coser y cantar. El aviso de que está en proceso se ha anunciado tantas veces en los planes educativos nacionales y locales, que ya no se lo cree ni el apuntador. Por eso los colegios, institutos, y la universidad, siguen errando a la hora de enseñar y exigir el inglés, y lo abordan como una asignatura más, lo que lleva años después a que el alumno ponga en su currículo que tiene un conocimiento medio del inglés hablado y escrito, algo que no se ajusta a la verdad.

Desde que se descubrieron las Cuevas de Altamira para gozo universal, el inglés tendría que haberse sumado al castellano desde que un niño accede al colegio. España perdió demasiado tiempo con el latín, porque resultó verdad aquello que nos preguntábamos los alumnos acerca de para qué nos serviría el día de mañana dentro de la fábrica, la oficina o un comercio. No serviría para nada, a diferencia del idioma de Shakespeare que no hablamos, y eso que seguimos teniendo por delante retos bilingües tan urgentes como el Centro de Arte Botín, el Campeonato del Mundo de Vela y no hablemos de la decisión en ciernes de instalar en  Santander el Centro de Arte Rupestre de la Unesco. Normal que los españoles hagamos cachondeo de que algunas de nuestras más altas autoridades del Estado, cuando salen fuera, no se entiendan porque no hablan otro idioma diferente al castellano. Hace años, y estamos a tiempo, que Cantabria tendría que haber implantado el inglés desde la base, y trasladar incluso a alumnos a los países anglófonos. Como no es así, nuestra pequeñez (en este caso, de miras) está justificada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *