Search
Close this search box.

Libertad para todos los ciudadanos iberoamericanos

Cuando el Banco Mundial arroja el dato de que en Venezuela hay un 90 por ciento de pobreza o Unicef habla de 3,2 millones de niños que necesitan, ¡ya!, de ayuda, la política y su diplomacia son más necesarias que nunca, antes de la irrupción de un conflicto bélico. En España lo sabemos por experiencia propia, y como país miembro de la Unión Europea y de la Organización de Países Iberoamericanos, debemos hacer valer estos criterios frente a las potencias

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Humor, libertad de expresión y barbaridades

Cuando se dice un disparate mayúsculo en una red social, la libertad bien entendida exige disculparse y no volver a las andadas. Coger en cambio el camino de hablar de falta de libertad de expresión hacia el humor o que se está coartando la imaginación, las ideas o la mismísima comedia es faltar a la verdad. Porque la libertad de expresión no se explica sin el debido respeto a los demás. Tres términos y tres significados. El humor es el

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Grandes fortunas y donaciones sociales

s No pensemos ni por un instante que todo el mundo ve bien las aportaciones de las grandes fortunas del mundo para causas sociales concretas. Ocurrió en España con la donación de sofisticados equipos tecnológicos contra el cáncer para hospitales públicos, y ahora hay también debate sobre la reconstrucción de Notre Dame con el dinero aportado por los más ricos de Francia. Lo que no se ve claro, es mejor legislarlo. El 28 de marzo de 2017, ninguna otra noticia

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Falta motivación, en todo

Las sociedades más prósperas lo son precisamente en razón de la motivación que han sabido inocularse en sus propias señas de identidad. Cuando un país se ve como referente en algo, es precisamente por esto. Los motivadores son ahora los nuevos gurús. Quienes les escuchan  buscan despertar en su interior toda la fuerza posible para acometer algo personal o profesional. Sin motivación, el horizonte es gris a la fuerza, y su ausencia desemboca en que dejamos correr muchas de las

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Carta a quien decide las recesiones

No dejo de toparme con amigos y conocidos que me inciden en que las cosas no están tan bien como dicen. Se refieren por supuesto a la economía, a dejar atrás del todo la crisis y sus consecuencias, y no entrar en una nueva e inexplicable recesión. Quienes deciden estas recesiones, como el FMI, saben que su principal consecuencia es el empobrecimiento de los trabajadores. Cada vez que un portavoz autorizado del FMI, el Fondo Monetario Internacional, ofrece datos negativos,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

España en su laberinto y los viejos enemigos exteriores

¿Está sufriendo España ahora más ataques desde el  exterior? ¿Es por el conflicto catalán? ¿Es por la debilidad de nuestra política interior? ¿A qué viene el manifiesto en favor del procés de 41 senadores franceses? ¿Y lo del presidente de México para que España pida perdón por la Conquista de América? Este es el relato de las flechas disparadas, aunque queda por determinar quién o quienes, en la oscuridad, empuñan el arco. Puede que España se autoflagele más de la

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Tensionar hasta el límite la libertad de expresión

La libertad de expresión no pasa por su mejor momento. No es precisamente por prohibiciones, y sí por los excesos que cometemos nosotros mismos. Cada vez son más las personas que se comunican solo por redes sociales. No hay más: ni libros, ni autores, ni debates, ni reflexiones. ¡Pena de comunicación! Dónde empieza y acaba la libertad de expresión es un gran debate para esta época, en la que a diario nos desayunamos con alguna afrenta. Desde luego, si es

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Quienes pegan a médicos y enfermeras…

Una sociedad que agrede a sus médicos y demás profesionales sanitarios  es claramente una sociedad que está muy enferma. Falta educación, valores y responsabilidad, mientras sobra prepotencia y chulería, como la de los pacientes que pegan a quienes precisamente velan por su salud. ¿Hay algo más admirable que curar al prójimo? Pues así les pagan cada vez más mequetrefes. Los hay que de pequeños no recibieron como lección necesaria esa regañina que dan frecuentemente los padres a los hijos sobre

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Arremetidas machistas en Twitter

No nos podemos acostumbrar a que se digan burradas de mujeres dedicadas a la política, al igual que las redes sociales no pueden permitir que los insultadores habituales utilicen sus plataformas para difamarlas. TV3, con razón, ha apartado a un colaborador por ofender gravísimamente a una política catalana. Las redes, como Twitter, deberían tomar ejemplo. Como quiera que cada uno y cada una es dueño y dueña de sus pensamientos, actos, conversaciones, apreciaciones y, por supuesto,  ideología, no hay manual

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La economía que vale es la familiar

Recobrar la confianza ciudadana, tras una tremenda crisis, se gana con la creación de empleo juvenil decente, apoyando las economías familiares con incentivos al ahorro, y promoviendo el equilibrio entre los grandes beneficios de las empresas y el reparto justo de los mismos entre los trabajadores. Como parte de las promesas que se hacen y que no se cumplen, ante los muchos recortes de la crisis se habló de lo justo que sería compensar a las familias cuando se llegara

Leer más »