Search
Close this search box.

Boletín informativo del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria. Septiembre/Diciembre 2008

MANUAL DE PROTOCOLO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES El Colegio de Médicos de Cantabria reedita el Manual de Comunicación y Protocolo para llegar mejor a la sociedad. La publicación, patrocinada por la empresa biomédica Pfizer, lo utilizan también el resto de los colegios de España. El autor del libro, Miguel del Río, es experto en comunicación y protocolo y tiene varios libros publicados sobre estas materias. Bajo el título de Manual de Protocolo de los Colegios Profesionales, el Colegio de Médicos

Leer más »

El País. Negocios Libros. 31/03/2002

Gabinetes de prensa. La comunicación en las instituciones y en las empresas Miguel del Río Martínez (Editor) Librería Gil. Santander ISNB 84-607-2141.8 Esta obra, escrita por diversos autores vinculados a los medios de comunicación, está estructurada en siete capítulos. En ella se explican desde la nota de prensa al gabinete de comunicación en Internet hasta la historia, presente y futuro de los gabinetes de prensa institucionales, los gabinetes en los ayuntamientos, las técnicas para comunicar mejor, la relación más adecuada

Leer más »

El Diario Montañés. Sotileza. 20/09/2001

Comunicación Gabinetes de Prensa Ed. de Miguel del Río Santander, 2001. 183 pp La comunicación en las instituciones y en las empresas, tal es el subtítulo de este trabajo recopilatorio donde diversos profesionales de alto nivel dentro de importantes centros cántabros muestran sus experiencias y conocimientos en el campo de la comunicación. La comunicación se ha convertido en uno de los campos de batalla de toda entidad importante, y el saber comunicar los proyectos es la guerra constante de cara

Leer más »

PROTEGER EL BIENESTAR

Publicado el 8 de abril de 2010 en el Diario Montañés Busco definiciones sobre lo que es el bienestar social y encuentro una que me viene que ni pintada para lo que quiero denunciar: “conjunto de factores que dan lugar a la tranquilidad y satisfacción humana”. Me explico mejor ahora el por qué de las pateras y los flujos migratorios en busca de esta mayor satisfacción de cada persona. El terremoto de Haití del pasado 12 de enero produjo 200.000

Leer más »

Alerta. 13/04/1999

“Introducción al protocolo en la comunidad autónoma de Cantabria” Organizar actos públicos A cuantos somos de origen rural eso del “protocolo” nos suena a cosucas de gentes finíscolas alejadas alejadas de la realidad cotidiana, cuando en verdad es una importante manera de organizar prácticamente todo tipo de actos particulares o públicos, como aquí se demuestra merced al minucioso trabajo realizado por Miguel del Río Martínez, actual jefe de Protocolo y Relaciones Institucionales del Parlamento de Cantabria. Con paciencia infinita ha

Leer más »

El Diario Montañés. Sotileza. 10/09/1998

Introducción al protocolo en la comunidad autónoma de Cantabria Miguel del Río. Santander, 1998. 261 pp Como reza el subtítulo del libro, se trata de una serie de estudios prácticos  sobre protocolo encaminados a la buena organización de actos públicos. Es un manual dirigido a los profesionales, pero aquí el término profesional no deba entenderse en un sentido restrictivo, según veremos. Cada vez es mayor el número de actividades que las instituciones realizan fuera de sus foros habituales, como es

Leer más »

CONTAGIARSE DE PERSONAS SOLIDARIAS

Publicado el 29 de marzo de 2010 en el Diario Montañés En la biografía de Agnes Gonxha Bojaxhiu, nombre auténtico de la Madre Teresa de Calcuta, se cuenta este hecho: “Encontré a una mujer moribunda en las calles y la traje a nuestro hogar. Cuando la acosté en una pequeña cama, me sonrió, tomó mi mano y dijo una sola palabra: “gracias“. Luego murió. Ella me dio mucho más de lo que yo hacía por ella. Me dio su gratitud”.

Leer más »

FAROLAS DE OPORTUNIDADES

Publicado el 25 de marzo de 2010 en el Diario Montañés Hay ciudades españolas que se plantean prohibir pegar cualquier tipo de anuncio en una farola. No sé a quién puede molestar que un pirulí de luz sirva al mismo tiempo para que los chapuzas (lo dijo en el mejor de los sentidos) publiciten su trabajo mediante lo que ofrecen y el número de teléfono de contacto. El otro día sin ir más lejos, me fije en uno que decía:

Leer más »

LOS OJOS INFANTILES DEL CÁNCER

Publicado el 22 de marzo de 2010 en el Diario Montañés Vengo pensando en el tiempo que el cáncer que se ha llevado ya a tantos conocidos, es más doloroso si cabe en la mirada de un niño que lo padece. A tan temprana edad, y cuando se detecta la enfermedad, la vida de repente da un frenazo muy brusco,  para entrar en un periodo de desconcierto, intranquilidad y miedo a la espera de salir del pozo negro en que

Leer más »

UNA ABUELA SOBRE LAS ACERAS

Publicado el 19 de marzo de 2010 en el Diario Montañés Me comenta un buen ciudadano al que le gusta (en ocasiones) lo que escribo, que a veces soy como una abuela. ¿Qué le pasa a las abuelas?, le pregunto y, sobre todo, qué tienen que ver con la acera donde vive este buen hombre que, tras su reforma, no le gusta como ha quedado. “Pues que las abuelas son muy buenas y no se quejan lo suficiente y con

Leer más »