Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Los mineros rescatados en Chile

El pulso de los seres humanos que habitamos este planeta con el entorno natural que nos rodea, no ha dejado nunca de suscitar interés entre todos nosotros. Vayamos a la luna, lo estemos pensando con Marte, construir una ciudad en las profundidades marinas, o rescatar a 33 mineros de las entrañas de una montaña minera, donde han estado 70 días hasta su rescate, con técnicas de la mismísima NASA. Como todo se ha dicho y se seguirá diciendo, no cabe

Leer más »

NOBEL DE ECONOMÍA, PARA LOS PARADOS

De ser por mí, este año no hubiera dado el Premio Nobel de Economía a nadie. Bueno sí, a los parados del mundo. Los galardones han sido concedidos a estudiosos de este noble arte de ganarse la vida que a fin de cuentas es la economía,  que han buceado en el coste que tiene mantener el desempleo para la caja del dinero de los países desarrollados. Me llega incluso la conclusión de uno de estos estudios que han merecido el

Leer más »

16-0, ¿libertad de expresión?

La noticia de la celebración bronca del Día de la Fiesta Nacional de España, desgraciadamente, ya no es noticia. Es una falta de educación, y apelar a la libertad de expresión cuando por ejemplo se está procediendo al homenaje a los caídos, pues qué quieren que les diga, no trago. Hay muchas puertas frente a las que manifestarse, seguramente con razón, porque hay gente que está muy quemada. Pero este 12 de octubre, con los Reyes y los Príncipes presidiendo

Leer más »

JÓVENES PREPARADOS, EN PARO

Estoy al tanto últimamente, leyendo lo que puedo al respecto, sobre el hecho de una nueva emigración de españoles, muy preparada, que se marcha en busca de oportunidades al resto de Europa, porque en España no las encuentra. Son los jóvenes que mejor hemos preparado nunca antes. Además de una carrera, o unos estudios especializados, hablan varios idiomas, y se manejan en tecnologías que no les quiero ni contar. Pero, aquí, nada. El paro es un drama, y no cabe

Leer más »

SANTANDER (F-1) EN EL MUNDO

Maravilla lo que es ahora Santander en el mundo, gracias a la Fórmula 1. Ya sé que es el nombre de un banco, pero el banco lleva a su vez el nombre de la capital de Cantabria. La última gran carrera de Fernando Alonso en Singapur, muestra un circuito, un coche, un gran piloto, y el nombre de Santander por donde quiera que enfoquen las cámaras de televisión. Son millones de personas en el mundo las que siguen las carreras,

Leer más »

NACE “LA COMIDILLA”.

Un blog tiene que ser vivo, directo y participativo. Cuando comencé esta original aventura, empecé por reflejar en estas páginas aquellos artículos que de forma muy, muy periódica escribo para prensa y radio, principalmente. ¡Bien, no ha estado de más!, pero la Red, sus debates abiertos y todo lo que sucede a nuestro alrededor, demanda comentarios breves y directos sobre cuestiones que lo mismo nos interesan, cuando no nos preocupan. De hay que hoy, 24 de septiembre de 2010, una

Leer más »

NACE “LA COMIDILLA”.

Un blog tiene que ser vivo, directo y participativo. Cuando comencé esta original aventura, empecé por reflejar en estas páginas aquellos artículos que de forma muy, muy periódica escribo para prensa y radio, principalmente. ¡Bien, no ha estado de más!, pero la Red, sus debates abiertos y todo lo que sucede a nuestro alrededor, demanda comentarios breves y directos sobre cuestiones que lo mismo nos interesan, cuando no nos preocupan. De hay que hoy, 24 de septiembre de 2010, una

Leer más »

EMPRESARIAS DE RAZA

Publicado el 23 de septiembre de 2010 en el Diario Montañés Ser empresario hoy se las trae. Ser empresaria, más, por esa certeza de que por ser mujer encuentra más chinitas en el camino. También lo creo, y eso que la lógica no me proporciona respuestas coherentes a la diferencia que hay entre ser empresario o empresaria a la hora de jugarse su dinero a la sola carta de poner un negocio y hacer que prospere. La economía es machista

Leer más »

Ministras que visten bien

No entiendo muy bien qué es lo que pasa en determinados sectores de Alemania con España y los españoles. Ayer, era nuestra economía y bancos, hoy, lo bien que visten nuestras ministras, pero que para el medio de comunicación más importante allí parece un pecado, y se expone como si sólo se preocuparan de ir conjuntadas. La falta de respeto y el trato machista podría pasar desapercibido si no lloviera sobre mojado. El periódico alemán se para en políticas y

Leer más »

LABORDETA

Nunca es buen momento para que nadie se vaya definitivamente. Si en vida fue un ejemplo de compromiso en todos los sentidos, ésta es mala época para perder a alguien como Labordeta. Se puede estar de acuerdo o no con las ideas y actuaciones de José Antonio Labordeta, pero a fin de cuentas nuestro país no está sobrado de voces que siempre han abierto la boca y emitido palabras sensatas cuando había que hacerlo, y por supuesto defendiendo la convivencia

Leer más »