Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

El derecho a la intimidad, en peligro

Cada vez se encuentran en los medios de comunicación más noticias que incumplen el derecho constitucional a la intimidad.  Al final, muchas ni siquiera son noticia. Bueno, sí, recogen algo que ha tenido eco en las redes sociales y WhatsApp, y por eso hay que publicarlas. La transmisión de una idea, un sentimiento o una actitud por influencias diversas, ciertamente define lo que es el contagio y, con ello, muchas de las cosas que pasan ahora en el mundo global

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Eurodiputados que no quieren a Europa

El principal problema de identidad europeo se visualiza ahora en una Eurocámara conformada por un buen puñado de miembros que no creen en la UE, y quieren extinguirla. Un sistema que pretenda perdurar no puede permitirse semejante contradicción, que choca contra la lógica más elemental acerca de beneficiar y amparar al adversario que quiere acabar con todo lo logrado. Cualquiera de las dos explicaciones que ofrece por origen la palabra Europa me vale. Según la mitología griega, Europa era una

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Hablamos de malos tiempos, ¿y ya está?

Oímos y repetimos que son malos tiempos para esto y aquello, y  responsabilizamos de todo a los gobernantes. Como para no, con los modos y maneras de algunos de ellos, caso de Donald Trump. Aunque  me temo que no somos conscientes de lo que nos jugamos en libertades y prosperidad de los pueblos. Para garantizarlo, ¿qué hacemos los demás? En todo el abanico posible de discursos que se pueden pronunciar al cabo de un solo día, la coincidencia entre los

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Trump en modo avión (de guerra)

Pensar en estos días en Trump e Irán es temer por la paz. Ha habido más guerras, pero no podemos permitir otro Irak. Oriente Medio es un polvorín permanente, no nos engañemos, especialmente por el petróleo. Pasar página a todo lo que sucede allí, desde siempre, resulta poco más que un imposible. Pero la paz solo se construye trabajando día a día por ella, y es un compromiso de todos con todos. Volvamos a recuperar el grito de “¡No a

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Convicciones acerca de la felicidad

Pedimos tantas cosas a la vida, que nos olvidamos que la felicidad forma parte más de nuestro interior que de todo lo que depara el exterior.  Más bien, lo he aprendido de lo que dejan escrito los filósofos, pero también de hombres y mujeres coherentes, que no abundan en esta sociedad actual en la que la política, a la que no culpo en exclusiva, protagoniza y confronta casi todo. De Sócrates a Kant hay un gran salto en el tiempo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La Selectividad en el camino de los sueños

Para qué castigarse: la Selectividad, ahora EBAU, es un trago que hay que pasar si quieres estudiar una carrera. Esta cita anual de comprobar el saber acumulado por los estudiantes es pasto de críticas, principalmente por ser diferente según autonomía. Importa más en cambio que los aspirantes sientan que su esfuerzo tendrá recompensa futura, porque consigan un puesto de trabajo que les facilite ganarse la vida.   El antes y el después de la Selectividad, ahora EBAU, verdaderamente se aprecia,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Una falta de privacidad que mata

El derecho a la intimidad de las personas, reconocido en la propia Constitución, ha quedado muy tocado con el teléfono móvil y todo lo que es capaz de propagar. Una mujer se acaba de quitar la vida por un vídeo que se reenvió por la fábrica en la que trabajaba. Las acusaciones se cruzan, pero todos somos rebaño de esta sociedad actual, tan apoyada en el cotilleo y la difusión de rumores e intimidades ajenas. El suicidio de una trabajadora

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Joven trabajador recibe su primer sueldo

J Esperemos que tras estos años aciagos por la crisis, la insolidaridad nacionalista y la confrontación política, se retorne al discurso de las mejoras sociales. En la primera hoja de la agenda económica se debe anotar que nuestros jóvenes cobren un sueldo digno por el trabajo que desempeñan. Porque ahora resulta insoportable que, tras la dificultad de encontrar un empleo, te añadan como insulto al esfuerzo lo poco que te van a pagar.   Los libros de historia me aclaran

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El medio rural, cuando interesa

De repente, se habla de la España vacía como si fuera una novedad. Aquí sí que el CIS tendría que hacer una macroencuesta para preguntar a los habitantes de muchos pueblos sobre el secular abandono de ciertos territorios, lo que desemboca en la marcha de los vecinos y la despoblación porque no nacen niños. A la espera de propuestas que den la vuelta a la situación, habría que empezar por asumir el concepto de que, como las ciudades, los pueblos

Leer más »
Miguel del Río Martínez

No ensuciéis la memoria de Mauthausen

Pisar suelo de Mauthausen, el campo de exterminio nazi, y en el uso de la palabra en un acto por parte de una representante de la Generalitat de Cataluña, hablar de presos políticos en España, es una de las actitudes más indecentes que me ha tocado leer dentro de la actualidad cotidiana. Evidentemente, vivimos en todas partes tiempos confusos, que pretenden anteponer las inmoralidades al respeto, la memoria y el recuerdo a los auténticos mártires de las atrocidades, como el

Leer más »