Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Paz sin pensar en Ucrania, las víctimas y millones de refugiados

Ni los más afamados escritores de best Sellers, norteamericanos o europeos, hubieran imaginado una novela que presagiara lo que vivimos actualmente en el mundo, y mucho menos que se iban a hacer tan amigos Trump y Putin. De ciencia ficción parece todo. Llega a tal extremo el descaro de estos dos personajes, que van a parar la Guerra de Ucrania, repartirse el país invadido sin contar para nada con él ni tampoco con la UE, a la que desprecia y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La presencia de drogas al volante es más veloz que los coches

No podemos acostumbrarnos a leer sucesos sobre accidentes mortales de tráfico, que se podían haber evitado, de haber una legislación más acorde a estos tiempos tan raros. Desde luego, 2024 no fue nada bueno para Cantabria en esta materia, y este año tiene toda la pinta de que va a continuar la racha negativa. Ante el aumento de conductores sancionados por estar bajo los efectos de drogas y alcohol, y de ahí cometer locuras que ponen en riesgo la vida

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Decretos desde la Casa Blanca que dañan a enfermos y niños

Que Estados Unidos, Trump, o Argentina, Miley, abandonen la Organización Mundial de la Salud tiene unas consecuencias demoledoras para la salud global. La también conocida como OMS ya recorta en todo. Tanto es así, que anuncia menos médicos y menos programas y medicinas allá donde más se necesita. Luego habrá quienes se alarmen del crecimiento de la pobreza, del aumento de enfermos y de niños sin futuro alguno en los lugares de siempre señalados. También se auguran pandemias por llegar.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

80 años de Auschwitz y tan mal regreso a muros y alambradas

No basta con que nos suene de algo nombres como Dachau o Treblinka. Hay que saber lo que ocurrió en estos campos nazis de exterminio, en los que fueron asesinados 6 millones de judíos. En este 2025 se cumple un importante aniversario de la liberación del campo, considerado paradigma del genocidio impulsado por Hitler: Auschwitz. Cada generación tiene que mostrar a la siguiente lo sucedido. No olvidar es el principio fundamental. Educar y concienciar sobre todo lo que acarreó la

Leer más »