Search
Close this search box.

Aislados por como somos

Tarde o temprano, en España salimos de todo, pero somos improvisadores natos. Los aeropuertos que cierran a cal y canto por pistas heladas, y los pueblos aislados cinco días por la nieve hasta que son devueltos a la civilización, son los exponentes que se repiten cada invierno. Nadie lo cuenta mejor que un camionero que acostumbra a circular sin parar por la gélida Alemania, Suiza o El Tirol, y en su propio país le paran hasta nueva orden, le dejan a la intemperie, y el reportero que está frente a la cámara de televisión le hace siempre la misma pregunta de por qué no estamos preparados para este tipo de inclemencias.

Hace años, tuvimos una ministra que se desplazo hasta los aeropuertos más al norte de Europa, para ver sobre el terreno lo que hacían para seguir funcionando en el transcurso de ventiscas. Nada más se supo del hecho, porque ya sabemos que las cosas se anuncian, pero bien distinto es que se den respuestas.

Ha nevado mucho y de manera muy persistente en estos primeros días de febrero, pero las dudas sobre si se podía haber hecho más y mejor son cuantiosas. Somos un pueblo que se auto flagela por todo. Ahora es por la nieve. Está muy en el aire que las generaciones futuras sean menos habladoras y más apañadas, sobre todo porque no les damos trabajo ni oportunidades para que se queden aquí y sepan como abrir carreteras nevadas en invierno.

Los ingenieros españoles trabajan y viven masivamente en el centro de la Europa nevada, como ya pasaba en los años 60 y 70 del siglo pasado. Hacen sus aportaciones más allí que aquí a todo tipo de planes de protección civil, contingencias como puede ser el caso de una gran nevada. Una última cuestión también nos diferencia. En los últimos treinta años no hemos parado de hacer autovías, aeropuertos sin aviones y ciudades de la las ciencias, las culturas y las artes, inacabadas, y que se caen a pedazos. Prever su mantenimiento y contar con lo más adecuado en maquinaria, eso sí que ya es un brindis al mismo sol, al que lo apostamos todo, hasta que graniza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *