Fernando Jáuregui prologa mi último libro
29 de noviembre de 2016
Presentación en el Gran Hotel Sardinero de Santander de mi nuevo libro
COMUNICACIÓN DE LIBRO
Fue presentado por el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz y por David González Pescador, socio-director de GLEZCO, empresa que forma parte del patrocinio de este libro
Estas fueron las palabras de Ramón Ruiz:
Buenas tardes a todos y muchas gracias por invitarme a presidir este acto de presentación de un nuevo libro, el décimo ya, del periodista y escritor Miguel del Río. Felicidades por tanto al “padre de la criatura” y además por partida doble, porque el “feliz alumbramiento” de esta publicación coincide con el cumpleaños del autor.
Creo sinceramente que ‘Comunicación de libro’ está llamado a convertirse en un manual de consulta obligada para estudiantes de periodismo y comunicación, pero no solo para ellos, también resultará de interés para los profesionales de estas materias y para cuantas personas tengan que manejarse en el mundo cada vez más interconectado de Internet y las redes sociales; es decir, para casi todos.
Como docente y como consejero de Educación me interesa destacar la faceta de profesor de Ética Periodística y Deontología de la Comunicación de Miguel del Río, con una amplia obra en comunicación y autor de manuales sobre protocolo que se trabajan en diferentes universidades españolas.
Este volumen está concebido en primera instancia como una guía del estudiante de periodismo. Así pues, resultará especialmente útil para los jóvenes que están abocados para su desempeño profesional al periodismo y la comunicación. En este sentido, esta guía es una valiosa herramienta que puede contribuir a detectar malos usos y a desarrollar buenas prácticas en una sociedad cada vez más compleja y cambiante.
Nos encontramos en la sede del Club de Prensa Pick, del cual es presidente y cofundador Miguel del Río, y no se me ocurre un lugar más apropiado para esta presentación.
Entre las afinidades personales que concurren en Pick y Miguel del Río’, aparte de compartir el apellido y la profesión de escritor y periodista, quiero destacar la generosidad de carácter y la disposición a compartir con los demás sus conocimientos, reflexiones y forma de ver y sentir lo que les rodea.
El que fuera director de La Atalaya escribió en su juventud una frase que resume su vida. Decía Pick: “Sólo pretendo que quienes me lean reconozcan en mi relato el mérito de la sinceridad”. Conviene ser sincero porque lograr la objetividad absoluta es más difícil; como dice el prologuista de este libro, Fernando Jáuregui, “no hay verdades absolutas”.
Precisamente en la primera página del libro que hoy presentamos, Miguel del Río destaca como valores a la hora de expresarse la sinceridad y la sencillez.
Unas páginas más adelante, afirma el autor que alguna gente recurre al insulto y a la polémica para buscar más seguidores en las redes sociales. En contraposición, Miguel defiende en este libro que es el respeto a los demás lo que nos debe guiar. Sigue así la estela de Umberto Eco, que llegó a criticar las redes sociales porque “permiten que la opinión de los necios tenga la misma relevancia que la de un Premio Nobel”.
En otro apartado de ‘Comunicación de libro’ apostilla Miguel que hay una gran demanda de educación. Comparto esta acepción de la educación, referida a la forma correcta de comportarse en las relaciones con los demás.
Miguel del Río es un hombre de su tiempo, abierto a las nuevas tecnologías. Ayer entré en su blog, soy el visitante número 59.150 (ahora 64.625) . En uno de sus últimos artículos que publica en el blog, titulado ‘La prensa da caña’, leo que “el periodismo debe ser fiel a la presunción de inocencia, al respeto a la intimidad personal y a velar por los grupos sociales más sensibles, como pueden ser la infancia y la juventud”. Lo comparto plenamente; como no voy a compartirlo…, casi lo pondría como materia obligatoria en las Facultades de Periodismo…
Miguel ha vertido en este libro su experiencia como profesor de Comunicación Empresarial, como jefe del Servicio de Relaciones Internacionales del Parlamento de Cantabria y, sobre todo, como periodista veterano. Pero yo quiero destacar aquí también otras cualidades de su personalidad; las de hombre tranquilo, pacífico y, sobre todo, buena persona.
En este mismo terreno personal, comparto con él otro sentimiento. He leído que se siente orgulloso de haber sido elegido pregonero en la celebración del Centenario del Colegio Los Salesianos, donde estudió. Lo entiendo y lo comparto, porque este año me invitaron a pronunciar el pregón de las fiestas de mi pueblo y se lo que se siente. Uno es del lugar donde estudió, de las calles y rincones donde jugó. Ya dijo el poeta Rilke que “la verdadera patria de uno es la infancia”.
Hasta aquí algunas de las reflexiones que quería compartir con ustedes. Solo me queda reiterar a Miguel del Río mi felicitación por este nuevo libro de comunicación y al Club de Prensa Pick Santander por la relevante labor que viene desarrollando.