Search
Close this search box.

¡Pacto va, pacto viene!

En España no se ha dejado de hablar de paro, economía doméstica, falta de créditos con un interés razonable o de desahucios, pero ahora también se habla de pactos. Pacto es una palabras sencilla y fácilmente entendible. El pacto se hace a todas las edades. Cuando somos pequeños, y estamos en el cole, con un compañero hacemos un trabajo en común. El pacto es repartirse el trabajo y también la nota. Cualquiera de los dos que flojee en el esfuerzo, que deje colgado al otro, el pacto se hace añicos porque con la mala calificación del maestro crece una desconfianza ya no superable. Cuando la economía o la política se suma al término pacto, la cuestión se complica, y mucho.

Como han ido las cosas en los últimos años, es normal que los ciudadanos miremos de reojo a todo lo que tiene que ver con pacto económico o pacto político. El primero, contado así, suele traer ajustes educativos, sanitarios o sociales. El segundo, el pacto político, depende del momento y de la ocasión. La desconfianza por la desconfianza tampoco es buena consejera. Ver para creer se convierte entonces en la moratoria de confianza que hay que ofrecer a estos momentos de ¡pacto va y pacto viene!

Una cosa es verdad con respecto a todo lo que vengo diciendo atrás. El anhelo de todo pacto es la confianza. Un programa de gobierno requiere verdades, desde el principio. Alcanzar el poder debería establecer como prioridad cumplir el programa prometido en las últimas elecciones. Esto incluso si gobiernas en un ayuntamiento con otras tres formaciones políticas más, completamente diferentes a la tuya. De no creer o hacerlo escasamente, los ciudadanos han pasado al pacto y a la trayectoria que tomen los acuerdos de ahora en adelante. Porque aquí no se trata sólo de alardear de una palabra: pacto. No, no… Lo que sigue preocupando y requiere soluciones son el paro, la economía doméstica, la falta de créditos con un interés razonable y los desahucios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *