Search
Close this search box.

PASARLAS CANUTAS

Artículo publicado en el Diario Montañés el 29 de julio de 2012

 Las organizaciones asistenciales no dejan de poner el grito en el cielo porque cada día aumentan los casos de cántabros que viven en situaciones extremas ya que su precariedad personal asusta al mismísimo miedo. Si cabrea la subida del IVA y demás impuestos en general, y aumenta la preocupación ciudadana sobre el futuro, menos podemos dejar de lado a quienes no tienen para comer o que toda una familia esté en el paro más absoluto. Cada vez en mayor medida, los gobiernos y ayuntamientos se desprenden de las alforjas de ofrecer asistencia social, y son Caritas, la Cocina Económica, Cruz Roja y un amplio voluntariado, el que echa mano de recursos propios y escasas ayudas oficiales para poner un plato de comida en muchas mesas. Mejor me gustaría hablar de felicidad que de exclusión, pero es necesario concienciarnos de arrimar el hombro en la medida en que empresas y personas podamos.

 Cantabria es un territorio espléndido en el que aumentan habitantes que piden caridad directamente o con discreción. Antes, tenías un trabajo y una relación cotidiana en la tienda o el bar del barrio. Mucho se ha ido al garete de un día para otro, y sólo con intentar asimilarlo hay un trecho depresivo. Cuando hay unos hijos de por medio, la cosa empeora. Con lamentaciones y discursitos de la pena que nos da, no hacemos nada positivo. Hay que ayudar. Está el Banco de Alimentos para llevarlos; existe Caritas y todo lo que necesita, idem con Cruz Roja, o hacerlo de forma particular y directa, pero hacerlo a fin de cuentas. Obama dijo aquello de que la penuria no está lejana, sino muchas veces en la puerta de enfrente. Se quedó corto, porque la crisis es inmensa. Pero aplicarse aún este mensaje es esencial porque la escasez y las penalidades están cercanas. Si está en nuestras manos, no permitamos (por favor) 1-271000x750-141que nadie las pase canutas, en el más absoluto olvido y dejadez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *