Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Tan pronto arriba, tan pronto abajo

No podemos negar el conocimiento general que hay sobre el lamento de españoles que triunfan dentro y fuera, caso de los grandes deportistas, y que al tiempo declaran sentirse poco queridos en su país. Parece un destino que se extiende en la medida que reina la confusión social, ya que la lógica y los principios parecen estar ausentes en todo lo concerniente al debate sobre los problemas reales que acucian a España.   Confucio decía que nuestra mayor gloria no

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Los que escribimos de trenes fugaces

Cantabria y el tren tienen una historia de tardanzas e incumplimientos. La misma que Cantabria y las carreteras. Se ha reclamado tanto al respecto, que ahora es notorio el desgaste en lo que se denominan viejas reivindicaciones. La llegada de un AVE, primero, y tren rápido, después, ha tenido diversos anuncios que, a tenor de lo que se escribe, muy pocos parecen dudar de la última fecha dada del 2024. Bueno, para ser justo, no todos. Sheldon Cooper, el protagonista

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Tragedia en Mallorca, tragedia en España

La gigantesca riada en Mallorca nos hace lamentar lo ocurrido, pero también sacar a la luz errores que se pudieron cometer antes de la tragedia, sobre todo de cara a prevenir. Tradicionalmente, hemos sido un país remolón en tomar medidas contra el fuego, las crecidas o inundaciones, y el exceso de construcción donde antes había montañas, ríos y arroyos. Queda mucho por hacer aún en estas materias, y la imagen de un Rafa Nadal como voluntario ante la catástrofe nos

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Tren 2024 con destino Cantabria

La historia de la llegada a Cantabria de un tren de altas prestaciones, que no AVE, resulta ya rocambolesca por diferentes causas. La principal es el déficit tradicional en que el Estado tiene sumida a esta región con respecto a las infraestructuras que necesita imperiosamente, algo que afecta negativamente en su economía y desarrollo. Como muestra está la vieja red ferroviaria, cuyas mejoras se reivindican desde el siglo XX, sin que diferentes generaciones de cántabros terminen de ver una solución

Leer más »