Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Los españoles ante la España del 18

Los españoles no estamos hechos de la misma pasta que los italianos, a la hora de vivir inmersos en constantes crisis políticas o de gobernabilidad. Puede que los cambios que se avecinan nos lleven a  escenarios hasta ahora desconocidos. En todo caso, cabría esperar de todos los partidos la adopción de los necesarios reajustes en el sistema para abordar nuevos tiempos, sin perder nunca de vista que lo principal son los problemas y demandas ciudadanas, que crecen, para vivir mejor

Leer más »

¿Ética, dónde andas?

Dedicado a Tom Wolfe Aunque no se la cita de habitual, la cuestión ética resulta primordial para terminar de una vez por todas con comportamientos que los ciudadanos deploramos. No debería caber duda alguna sobre lo que es hacer algo que está mal y perjudica a lo colectivo, pero vivimos en un país en el que las falsas interpretaciones distorsionan lo que, a todas luces, es nada más que la verdad. Y ahí entra el periodismo para denunciarlo. Acaba de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Cuando el adversario habla inglés

Europa se siente cada vez más traicionada por Estados Unidos. Antes formaban un bloque político-económico que se diluye, aunque la mayoría de los ciudadanos vivamos sin notarlo (aún), preocupados más por los problemas cercanos que los lejanos. Razonable pensamiento que debe contribuir a desenterrar el viejo espíritu europeo, aunque sea a costa de enemistarse con el país que nos ha venido dirigiendo, en inglés, desde el final de la última gran guerra.  Tras el abrazo del oso que supone para

Leer más »
Miguel del Río Martínez

José María Íñigo en pantalla

El gran periodista que fue Kapuscinski mantenía que los cinco sentidos del buen comunicador son estar, ver , oír, compartir y pensar. No se si José María Iñigo, con el largo bagaje que tenía, llegó a entrevistar al escritor y poeta bielorruso, pero se le pueden aplicar sus pensamientos como un  profesional querido y admirado que nos acaba de dejar. Lo he visto otras veces: cuando son buenos referentes, difícilmente se olvidan, entre otras cosas, porque José María Íñigo ya

Leer más »