Search
Close this search box.

DESPEDIDA A MANDELA SIN APRENDER NADA

Dirigentes de todo el mundo se han visto las caras por unas horas en la despida de Mandela, aunque nada se pueda destacar si exceptuamos la gran herencia política y social de un líder negro, que igual preso que libre, hablaba de paz y reconciliación como el mejor de los entendimientos. Es una incógnita disertar a cerca de hacia dónde nos dirigimos, con los líderes que han de hacerlo posible. La historia es tan bondadosa como maligna. En sus altibajos,

Leer más »

MÍRAME A LOS OJOS Y DIME QUIÉN ERES

  Lo peor de una crisis que no escampa es que mella un tanto el fondo y la forma de nuestra personalidad. Voy a contestar yo primero a la interrogante de la que me propongo profundizar a renglón seguido, a cerca de quién soy y hacia dónde voy. La cuestión va por edades.  Entiéndase: no es lo mismo tener veintipocos años, medio siglo a cuestas o setenta en adelante. No se piensa igual en cualquier época de la vida, porque

Leer más »

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA INTOLERANCIA

La tolerancia, para que sea verdadera, hay que sentirla por dentro y mostrarla por fuera. Existen tantas formas de intolerancia, que resultaría una indigestión cerebral enumerarlas una a una, aunque basadas están todas ellas en el respeto que debemos a los demás. Donde primero se conoce de cerca la intolerancia es en el colegio. No se olvida fácilmente aquel primer insulto de un compañero por fallar a la pregunta de un profesor, o el producido en el patio por no

Leer más »

ETERNO MANDELA, ETERNO MADIBA

Nelson Rolihlahla Mandela (Mvezo, Sudáfrica 1918-2013), en adelante, Madiba, como era tuteado por su pueblo. Si a los ex presidente norteamericanos les levantan bibliotecas al dejar el cargo,  algo decisivo de nuestro planeta debería llamarse Mandela porque, como él, nace un ser humano cada mil años. Vino a la vida en una época complicada, en la que el papel de los periódicos era recubierto con fotos de Hitler, Musolini y Stalin. Los dictadores, la esclavitud, el racismo, la xenofobia, los

Leer más »

BANCO PARA ESTÓMAGOS QUE RUGEN

Llamarle banco de alimentos a un almacén donde se apila una gran cantidad de comida proveniente de la solidaridad empresarial o ciudadana, no me parece una expresión demasiado acertada. El término banco está hoy por hoy emparejado a  expresiones tóxicas como rescate europeo, preferentes, desahucios, ausencia de créditos, altos intereses o sentencias judiciales contrarias a lo que han sido malas prácticas. Pero, en fin, ya que se denomina así, no voy a tener más remedio que hablar de los bancos

Leer más »

PEDIR SEGURIDAD VIAL SIN CARRETERAS PINTADAS

Tiene su aquel exigir cada dos por tres una mayor seguridad vial (que veo bien), pero sin que se cumplan todos y cada uno de los requisitos previos que conlleva tener unas carreteras en perfecto estado de conservación. De noche, hace unos días, regresaba de Madrid con fuerte aguanieve en el tramo que lleva de Aguilar de Campo a Reinosa. No podía dar crédito a que no se apreciaran apenas las líneas separadoras de carriles, en nada reflectantes por si

Leer más »

SI-DA CONFIANZA

  ¿Cómo se logra estar tranquilo y confiado en presencia de alguien que tiene Sida? Se trata de uno de los casos en la vida donde estar previamente informado (y de ahí se logra esta confianza) es clave. Existen muchos tabúes en torno a esta enfermedad en la que se ha avanzado pero con la que se sigue investigando. Un día al año, como sucede con casi todo, se celebra una jornada mundial del Sida. El resto, sino va con

Leer más »