Search
Close this search box.

LA LUZ Y LO QUE NO ES LA LUZ

Hay un nuevo concepto de pobreza que tiene que ver con que, ganando un sueldo, puedes encender la luz y usar la lavadora lo justo, y olvidarte de la calefacción por miedo a la factura y el sablazo que te puedan dar. Lo del ahorro energético tiene mucho de milonga, porque ahora sabemos que una gran parte de lo que pagamos son impuestos, tramos y déficit eléctrico acumulado. A los niños hay que enseñarles desde pequeños a tocar lo justo

Leer más »

QUE NO ACABE MÁS EN 13

  Ya lo dice la historia: con el número 13 pasa que había trece personas en la Última Cena de Jesucristo y luego fue Crucificado. O que existen trece espíritus del mal, o que los calendarios sólo tienen doce meses. En lo que a mí respecta, el 2013 bien se puede ir a la mierda. Claro que un año no se porta mal con las personas, son las personas las que se comportan mal entre sí. La crisis lo ha

Leer más »

DE NO SER POR LA FAMILIA

La familia ha parado los golpes de la crisis, y ha evitado que las cosas no fueran a mayores en los momentos más delicados de la economía española. La mayor parte de las cuestiones que se han venido señalando como causantes de llegar a esta grave situación no han mejorado un ápice. Me refiero esencialmente a recuperar valores, no sobrepasar la línea de lo ético, y crear una sociedad basada en la honradez, que podamos trasladar a las nuevas generaciones

Leer más »

¡¡¡FELIZ NOCHEBUENA, FELIZ NAVIDAD!!!

Expulsamos de una manera distinta la felicidad cuando llega Nochebuena, y da paso a la Navidad. No nos gusta hablar mucho sobre ello, pero estoy por asegurar que son momentos donde los buenos recuerdos ganan protagonismo frente a todo lo demás que ha venido copando pensamientos y actuaciones. La Navidad, por una u otra cuestión, siempre se convierte en el principio de algo. Queremos atracón de felicidad cada 24 y 25 de diciembre, y unos días más tarde, el 31,

Leer más »

CAERSE DENTRO DEL POZO DE LA SUERTE

Suelen explicar los ricos que para llegar a tener dinero han de confluir tres cuestiones: estar en el sitio adecuado en el momento preciso, ver el negocio con nitidez y atreverse con el vértigo, y finalmente una pizca de suerte que dé sabor al plato de la fortuna. Dicho lo cual, parece fácil, pero en la realidad es como encontrar las Minas del Rey Salomón, que son, como hacerse rico, más de película que de cumplimiento del deseo cuando uno

Leer más »

LOS CINES SE QUEDAN VACIOS

Ir al cine en sábado, a media noche, ya en Navidades, y que la sala la ocupemos doce de los casi cien que caben, es un hecho que habla por sí sólo del mal estado actual de una parte importante de nuestra cultura. A nada que sondees el por qué, la contestación es rápida: el cine está muy caro. ¡Y qué no lo está! Hay un defecto de forma en esta crisis y es que no se puede subir el

Leer más »

LA GRAN PALIZA DEL SUBIDÓN DE LA LUZ

El subidón de la luz a altas alturas de la crisis, es como si te roban en la calle, te dan encima una paliza, y por si fuera poco te dejan en pelotas porque se han llevado hasta tus calzoncillos. El consumidor ya no está ni para esta ni para otras gaitas, tan harto de una economía que nos ha dejado la cartera en estado permanente de anorexia. Tiene que haberlo visto hasta el Gobierno, cuando dice no a una

Leer más »

BOLAS Y LUCES ARRANCADAS DEL ÁRBOL DE LA NAVIDAD

  Repartidos por toda la Casa Blanca hay diecinueve árboles de Navidad. Uno es más grande que los demás, porque mide casi seis metros. No sé cuántos hay en La Moncloa, pero sí sé que la Navidad, tan emparejada como está con el consumo de viandas, comilonas y regalos, puede resultar un momento muy triste para quienes lo están pasando enormemente mal. Es irremediable también acordarte de tiempos pasados y de aquellos con quien los viviste o quizás compartiste, pero

Leer más »

EL HAMBRE LLAMÓ A LA PUERTA DE LA FAMILIA CAÑO

Caño es el apellido de Enrique, fallecido en Alcalá de Guadaira, Sevilla, junto a su mujer Concepción y su hija Tamara. Se investiga si la causa es una grave intoxicación por ingerir alimentos en mal estado, que el fontanero en paro llevaba a casa a falta de recursos para comprar comida con fecha de fabricación y de caducidad. Oficialmente, se pide hablar con precaución hasta que se conozcan los datos de las autopsias, pero el alcalde de este municipio ya

Leer más »

EL FUTURO DE LAS CIUDADES TRAS EUROVEGAS

Con las Olimpiadas y Eurovegas, Madrid ha tenido dos portazos sonoros en poco tiempo. Las grandes ciudades siempre lo han apostado todo a los macroproyectos, en un ansia doble de competir entre ellas y de tener los mayores reconocimientos en base a su modernidad. Dónde quede la forma de vivir de los ciudadanos de esas urbes es una incógnita, máxime porque siguen apostando por asuntos de lo cotidiano como la buena limpieza, la belleza de los parques y jardines, la

Leer más »