El 20 de octubre de 2011 cayó en jueves. En España siguió reinado un tiempo más parecido al verano que al invierno en el que estamos. Hasta que saltó la más gorda, las noticias de esa jornada seguían hablando de mala economía, de nuevas medidas en Europa contra la crisis financiera y de elecciones generales […]
Publicado en el Diario Montañés, el 24 de octubre de 2011 En el Libro de los Proverbios Morales de Alonso de Barros (escritor y humanista al tiempo que velaba por el cuidado de los aposentos de Felipe II, primero, y Felipe III, después), hay una serie de dichos sentenciosos sobre el significado que los mortales […]
Publicado en el Diario Montañés el 16 de octubre de 2011 En octubre de 2008 la crisis había tirado ya con una fuerte patada la puerta de nuestra tranquilidad cotidiana (¡de casa al trabajo y del trabajo a casa!), y todas las alarmas se habían disparado al tiempo con el derrumbe de grandes firmas financieras […]
Publicado en el Diario Montañés el 9 de octubre de 2011 Dentro de las teorías posibles del aprendizaje y el conocimiento hay una que se denomina estructuralista. La saco a colación, entre otras más raras, porque me explica que las cosas tienen que suceder como una cadena de procesos interrelacionados dirigidos a las formaciones de […]
SIN HÉROES NO HAY FUTURO Publicado en el Diario Montañés. 2 de octubre de 2011 Antes era la ONU, la UNESCO o UNICEF, pero ahora los organismos internacionales que más nos suenan a la fuerza son el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. La gravísima crisis económica que cada día cierra más empresas y […]