Search
Close this search box.

América cuelga el teléfono

Anuncia el norteamericano numero uno al frente de la Casa Blanca, que se ha terminado que el resto de países se aprovechen de América. Las guerras por extender el poder y controlar los recursos energéticos ajenos, parecen no haber existido nunca, y ser producto de nuestra imaginación. Se lucieron aquellos que vaticinaron que este iba a ser el siglo del desarrollo de los países pequeños, cuando la realidad es colgar el teléfono a quien piensa diferente de que la solución

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Combatir el asco presente

Trump, por parte de Estados Unidos, May, Inglaterra y Le Pen, a la espera en Francia, conforman la política de muros y beligerancia que si bien crea rechazo, no está teniendo la respuesta adecuada. Bajo la excusa de que son los pueblos los que votan a sus líderes, algo que no deja de ser cierto, aumenta el temor a las ideas de ultraderecha que se identifican sin ambages con el racismo y la xenofobia. Ante semejante panorama, se demandan respuestas

Leer más »

Un año en un artículo

 Tras el 20 de enero de 2017, día en que tomará posesión de su cargo Donald Trump, no esperemos cambios a mejor en el desempleo mundial, ni la reducción de los conflictos bélicos que conlleve una disminución de los 65 millones de refugiados actuales. El juramento del nuevo presidente norteamericano incluye los términos preservar, proteger y defender, dentro de un escenario mundial que hereda, en el que no paran de crecer los nuevos ricos frente a los 197,1 millones de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La suerte es dónde naces

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca me generó el pensamiento instantáneo de que, en este mundo, lo importante, es  la suerte de dónde te toca nacer. De ser en un sitio u otro, esquivas el hambre, las guerras, las dictaduras, las injusticias, ser un refugiado, un inmigrante, o el abandono total hacia el ser humano que propicia unas previsiones tan distantes como vivir mejor o morir más rápido. La creciente desigualdad entraña ya un riesgo real de

Leer más »

Discursos racistas: ¡El que avisa no es traidor!

Hasta en la propia Casa Blanca ya lo tienen claro: el aspirante a presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es un peligro para el país y un mayor enemigo de la libertad, en general. Damos un salto a otro país: Francia. Los franceses, tras los atentados de Paris, han votado masivamente al Frente Nacional cuyo discurso se basa preferentemente en “Una Francia sólo para los franceses”. Así, esta república ejemplar y multicultural podría tener los días contados. Siendo este

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Donald Trump, los refugiados y la hipocresia

El multimillonario norteamericano Donald Trump, a pesar de ser descendiente de inmigrantes, es el ejemplo más claro de que este mundo está dividido entre excluyentes e integradores. Huelga decir que los poderosos, porque tienen el poder y el dinero, porque imponen las reglas de convivencia, son los primeros, y el resto (que no son pocos), estamos tibiamente por un mejor equilibrio de lo que pasa a nuestro alrededor, especialmente en lo que es acabar con la pobreza allá donde campa

Leer más »