Los estudios que son y no inventados

Las polémicas sobre los masters suman contenido al hecho de que mentir en España sobre los estudios no sale ya gratis, debido a un claro rechazo social que el guante de la política ha recogido de manera nítida. Los jóvenes deben impulsar una regeneración que abarque otros tantos ámbitos en los que la transparencia se […]

Leer más

A lo que se pueda aplicar el VAR

El VAR o videoarbitraje pretende garantizar la pureza de un juego como el fútbol, evitando errores que deriven en un final del partido injusto. Esta es la clave: aplicar la tecnología en busca de la verdad. Caben las hipótesis de una adaptación futura de este invento a otros campos de la vida. Imaginemos un VAR […]

Leer más

Los españoles ante la España del 18

Los españoles no estamos hechos de la misma pasta que los italianos, a la hora de vivir inmersos en constantes crisis políticas o de gobernabilidad. Puede que los cambios que se avecinan nos lleven a  escenarios hasta ahora desconocidos. En todo caso, cabría esperar de todos los partidos la adopción de los necesarios reajustes en […]

Leer más

El destino de la mentira

Entre el “Mundo feliz” que novela Aldous Huxley, sin diversidad de culturas, sin arte ni filosofía, la mentira que tanto se prodiga es un mal menor pero no siempre tolerable. Suele distinguirse entre sociedades más o menos permisivas con las mentiras, aunque son realmente los ciudadanos comprometidos quienes mejor resuelven las malas prácticas que pueden […]

Leer más

La ética siempre es un gran titular

Un titular es una noticia y cuando es un gran titular, es una gran noticia. Corría el año 2008 y Barak Obama bajaba en popularidad. El presidente norteamericano hacía sonar bien las palabras, pero no las convertía en hechos. Entonces fue cuando sacó de la chistera electoral aquella frase mágica: “Yes We Can” (traducido: “sí […]

Leer más