Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Dense prisa con las enfermedades

Solo con oír las palabras cáncer, SIDA o Alzhemier, le cambia a uno el semblante. La solución definitiva a estas enfermedades arrastradas desde el siglo XX es demasiado lenta. La ciencia y la investigación necesitan de total respeto, empezando porque cuenten con los recursos que precisan, dejando atrás recelos tradicionales de los países a la hora de invertir como es debido para erradicar estas y otras enfermedades tan mortales. Siendo niño, y gracias a verlo en periódicos y revistas cuando

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Celebración de días mundiales, ¿par qué?

Los días de celebraciones internacionales establecidos en el calendario son de dos categorías: absurdos e importantes. Eso si, ambos tienen en común que discurren sus 24 horas y, al día siguiente, si te he visto no me acuerdo. Todo sigue igual frente a la falta de decisiones drásticas contra la hambruna, las peores enfermedades, los refugiados, o la mayor agresión posible contra el derecho a la igualdad que es la violencia de género contra las mujeres. ¿Es que todo esto

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Días de cáncer

Es cada poco cuando nos enteramos que una persona amiga o conocida ha muerto por cáncer. Cuando alguien afamado nos deja, lo primero que queremos saber en la lectura de la noticia es si ha fallecido por cáncer. El brindis por la salud se hace, más que nada, contra él. En el Día contra el Cáncer son muchas las cosas que se pueden decir, sin dejar de caer en las tristezas por los que marcharon, por los que esperan el

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Tito o la dignidad del fútbol

Es cierto: basta con mirar a una persona a los ojos para saber que es de buen corazón. Desde la lejanía, y siendo mi equipo el Atlético de Madrid, Tito Vilanova me parecía la dignidad del fútbol, entre tanto chorizo e impresentable que se mueve en torno al balón. Uno que busca siempre la referencia de los valores sin necesidad e exigirlos por ley, aprovecha cualquier ocasión de admirar la sencillez y normalidad de una figura social, dentro de ese

Leer más »