Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

HAMBRES EN EL VERANO

Si me ha dado siempre rabia e impotencia al escribir sobre las hambres el mundo, resulta del todo imposible que clave mediante simples palabras lo que me producen las hambres nacionales en este verano, especialmente de niños. Hay un hecho irrefutable para poner en mayúsculas que existe hambre en España.  Si durante los seis años largos que llevamos de crisis, quienes trabajan han tenido y tienen serios apuros para llegar a fin de mes y pagar las facturas, quienes se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Salvar al ciudadano 0000348876553

  El ciudadano 0000348876553 aún no ha nacido, pero se le espera. Todos sabemos que vamos a morir, pero nadie conoce al nacer el por qué de tocarle vivir bajo el paraguas de una familia acomodada de la calle Serrano de Madrid o en la mugrienta fabela destartalada a las afueras de Sao Paulo, en Brasil. Peor que la mala suerte de este terrible juego que es nacer mejor o peor, es la indiferencia. Quien coño que sean los mercados

Leer más »

Aprender a vivir

Las máquinas siempre nos han sacado una calle porque se crean con instrucciones a diferencia de los humanos, que no. En el vientre de una madre, esta hace lo que puede por transmitir los mejores deseos y sentimientos hacia su retoño, estoy seguro (porque las hay que los tiran al nacer a los contenedores de basura), pero tampoco basta. El aprovechado debate sobre los insultos en Internet de ahora mismo, no tiene que ir  a ninguna parte, y menos a

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ocho apellidos Nobel

Curie, Marie; Luther King, Martín; Einstein, Albert; Sartre, Jean Paul; Fleming, Alexander; Solzhenitsyn, Aleksandr; Mandela, Nelson, son para mi gusto los siete apellidos mundiales más importantes en la historia de los Premios Nobel. Añadiría uno que nos acaba de dejar: García Marquez, Gabriel. La paz, la ciencia y la literatura les unió y nos mantiene esperanzados al resto por el avance que supone el nacimiento cada cierto tiempo de un hombre y una mujer que aporten mediante su trabajo avances

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Cuando la igualdad es falsa

Creo que los españoles nos mostramos fríos e impasivos ante el cumplimiento de sentencias de cárcel para personajes de la nobleza, las finanzas, el fútbol o el mundo rosa. Las promesas de una regeneración ética, moral, de valores y comportamientos dentro del capitalismo se las ha llevado el viento, y no se ha hecho nada, ni se hará. Madoff, aquel lobo de Wall Street que desplumó a tantas gallinas, es el único que pasará el resto de sus días en

Leer más »

LA INHUMANA VERJA SUIZA

Europa se desintegra por el lado de no tener trabajo y evitar la emigración. Las mayores crisis en el continente que sufrió a Napoleón, Hitler o Mussolini siempre han llegado por creerse unos más que otros, y por la reaparición de voces extremistas que quieren cerrar fronteras a cal y canto para que no entren extranjeros. La propaganda de “Españoles por el Mundo” puede tener los días contados, si son más los países que siguen el fatal camino emprendido por

Leer más »

LA FOTO DEL NIÑO RESCATADO DE UN BOMBARDEO EN DAMASCO

La distancia por carretera entre Madrid y Damasco es de 5.105 kilómetros. La duración estimada de este viaje es de 2 días y 1 hora. Damasco es la capital de Siria, un país sin democracia que sufre una guerra civil. Como siempre, el conflicto se ceba especialmente con niños y ancianos. 6.500 de los primeros han muerto, pero es un decir porque la ONU ha dejado de contar los cadáveres. De hecho, si sabemos las masacres humanas que se perpetran

Leer más »

QUE NO ACABE MÁS EN 13

  Ya lo dice la historia: con el número 13 pasa que había trece personas en la Última Cena de Jesucristo y luego fue Crucificado. O que existen trece espíritus del mal, o que los calendarios sólo tienen doce meses. En lo que a mí respecta, el 2013 bien se puede ir a la mierda. Claro que un año no se porta mal con las personas, son las personas las que se comportan mal entre sí. La crisis lo ha

Leer más »

DE NO SER POR LA FAMILIA

La familia ha parado los golpes de la crisis, y ha evitado que las cosas no fueran a mayores en los momentos más delicados de la economía española. La mayor parte de las cuestiones que se han venido señalando como causantes de llegar a esta grave situación no han mejorado un ápice. Me refiero esencialmente a recuperar valores, no sobrepasar la línea de lo ético, y crear una sociedad basada en la honradez, que podamos trasladar a las nuevas generaciones

Leer más »

¡¡¡FELIZ NOCHEBUENA, FELIZ NAVIDAD!!!

Expulsamos de una manera distinta la felicidad cuando llega Nochebuena, y da paso a la Navidad. No nos gusta hablar mucho sobre ello, pero estoy por asegurar que son momentos donde los buenos recuerdos ganan protagonismo frente a todo lo demás que ha venido copando pensamientos y actuaciones. La Navidad, por una u otra cuestión, siempre se convierte en el principio de algo. Queremos atracón de felicidad cada 24 y 25 de diciembre, y unos días más tarde, el 31,

Leer más »