Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Tras los incendios vienen promesas, ¿las creerá el mundo rural?

Si un pacto de estado se lleva a cabo entre partidos políticos de tendencias opuestas para enmarcar la acción del Estado a largo plazo en asuntos de trascendencia, sin consideración de qué partido ocupa el gobierno en cada momento, entonces el Pacto de Estado contra el Cambio Climático propuesto por el Gobierno no es tal. La división total que se da en España en casi todos los temas, no augura nada bueno, ni para el cambio climático, ni para otras

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ciudadanos pensativos al ver infracciones y riesgos a tutiplén

Entiendo que, a más edad, puedas tener nostalgia de cosas vividas, por ejemplo, una sociedad mejor educada, y califiques hechos que suceden hoy   de habitual como inauditos, al poner en riesgo a los demás. No se inquiete, su preocupación es pertinente. Pasa mucho, y las redes sociales son la mejor pantalla para ver todas estas barrabasadas, que, efectivamente, atentan contra la seguridad de otros. Lo ves en la circulación, paseando por las calles, o cuando acudes a festejos. Los ayuntamientos

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Incendios: escuchar al campo y ponerse a prevenir con medios

Con los muchos incendios habidos, todo es cruce de acusaciones, que desde luego no van a recuperar las zonas quemadas, ni la vida de sus habitantes. El fuego es noticia cada verano, aunque nada como lo de este 2025. El Gobierno propone un pacto contra la crisis climática. Si ha de ser y servir, hágase. Pero si no cambiamos la mentalidad, poco futuro auguro al acuerdo. Aquí hay que gastar en prevención, contar con medios permanentes y profesionales, castigar como

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Si particulares alquilamos de todo, ¿qué pintarán las empresas?

Economía es economía, y beneficio y creación de empleo dentro de la misma resultan fundamentales. Sí, las nuevas tecnologías están creando originales espacios para hacer negocios, pero también sí a que hay innovaciones que acarrean preocupación e incertidumbre. Ayer era la economía circular, de fabricar menos y reutilizar todo, y hoy es el alquiler de cualquier cosa por parte de los particulares, a través sobre todo de plataformas digitales. Si los ciudadanos hacemos lo de las empresas, cuál es entonces

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El civismo se hace un protagonista más dentro de las fiestas

Es cierto que el civismo y la urbanidad se ausentan más en las sociedades que crecen con rapidez. Lo razonable sería que educación y cifra de población se entendieran en cualquier situación, desde una Semana Grande a asistir a un multitudinario concierto, pero no es así. Lo cierto es que Cantabria está de moda, llena de visitantes, y eso tiene inconvenientes que debemos asumir, porque hablamos de crecimiento e ingresos. Este nuevo tiempo requiere también nueva mentalidad, empezando por los

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Nueve meses desde la DANA y unos damnificados en el olvido

La frase “El tiempo pasa que es un primor” significa que avanza muy rápido y de manera agradable. Esto no es así para Valencia y los damnificados por la Dana de aquel 28 de octubre de 2024. Se cumplen 9 meses de semejante tromba de agua, para la que no estaba preparada ni la comunidad autónoma, ni tampoco el Estado y menos el Gobierno de España. Aquella falta de eficacia oficial se reproduce con las ayudas y la debida coordinación

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Constatado: nuestras carreteras están en un lamentable estado

La mitad de las carreteras españolas está para el arreglo total por baches, grietas o falta de asfaltado. El Gobierno parchea tan lamentable situación colocando carteles en las vías, para que se conduzca con precaución por donde no existe la debida seguridad vial, esa seguridad que tanto nos exige la Dirección General de Tráfico en sus agresivos anuncios. Pero un spot de televisión no arregla lo que sufren a diario los transportistas por esos inseguros caminos. No esperemos obras, que

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Me dice un primo sobre defecar en piscinas: ¡Nos extinguimos!

El reto viral, luego se lo explico, de echar mierda en las piscinas, es una más de esta sociedad que prefiere no pensar, porque para eso ya está el móvil y las redes sociales. No sé si vamos hacia la extinción, pero de que estamos cada vez en una sociedad más plana no tengo duda. Dónde queda la educación, las formas, valores y cultura en general, como la mayor posesión que puede tener una persona, no importa ya ni a

Leer más »