Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Tras una digitalización que perjudica y discrimina ahora toca IA

En 2021 la UE impulsó la Década Digital. Es un ambicioso proyecto de transformación tecnológica de lo público, la empresa y lo privado. En la calle se conoce como la digitalización, al igual que ya habla de la IA, que pronto no habrá que aclarar que es Inteligencia Artificial. Como todo en Europa, 2030 es la meta. No se completará por el rearme que se lleva todo el dinero. Pero en el camino quedan rezagados los mayores, sin alfabetización digital,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Cuando los impuestos vuelven pero no llegan igual para todos

Un anuncio, el de los impuestos que vuelven en forma de mejoras, se puede repetir mil veces (como pasa), pero cuestión diferente es que se cumpla.  Cantabria lo padece desde siempre con las infraestructuras, al frente de las cuales destacan unas buenas carreteras. Aunque lo nuestro con los trenes, sobre todo si son de Cercanías, es como para escribir un libro titulado La discriminación ferroviaria de Cantabria con anécdotas chapuceras incluidas. Así que en este punto recuerdo lo de estos

Leer más »
Miguel del Río Martínez

UN MUNDO QUE CONDENA LA BARBARIE PERO NO LA FRENA

En medio de la tremenda manipulación informativa que vivimos, hasta las palabras de rechazo que se pronuncian en foros internacionales sobre actuaciones absolutamente repudiables, como Gaza, se convierten en vacías, por inservibles. En Nueva York salen a la tribuna de la ONU dirigentes de todo el mundo, para hablar de esta guerra y que se pare. Pero ellos ya no deciden nada. Únicamente es Donald Trump el que marca el camino, hablando de una paz imposible. Irrealizable sí, porque se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La UE, por su bien, debe acabar con los desprecios Trump-Putin

Enemigos poderosos de Europa mantienen que la UE puede desaparecer como tal. Mi presentimiento no llega a tal extremo, pero la sensación no es buena. No lo es porque cuando se descuida el interior de un hogar y a su familia, consecuencias no deseadas son desavenencias y rupturas. Con un ejemplo tan facilón, quiero expresar, como ciudadano europeo, que hoy no veo remar juntos a los socios de la Unión. Tenemos el mal precedente de Reino Unido y su abrupta

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Menos fumar batiendo el récord en recaudación por el tabaco

El problema de fumar más o fumar menos en España siempre ha chocado con que el tabaco es uno de los grandes negocios del Estado, a través del cual puede recaudar, en un solo año, casi 9.000 millones de euros. Sin renunciar a semejante beneficio, se siguen vendiendo cigarrillos, y un día también llegaron los electrónicos y vapeadores de único uso, que encima contaminan. De prosperar las modificaciones a la ley antitabaco se prohibirá fumar en muchos lugares, incluyendo las

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Tras los incendios vienen promesas, ¿las creerá el mundo rural?

Si un pacto de estado se lleva a cabo entre partidos políticos de tendencias opuestas para enmarcar la acción del Estado a largo plazo en asuntos de trascendencia, sin consideración de qué partido ocupa el gobierno en cada momento, entonces el Pacto de Estado contra el Cambio Climático propuesto por el Gobierno no es tal. La división total que se da en España en casi todos los temas, no augura nada bueno, ni para el cambio climático, ni para otras

Leer más »