Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Para la banca, reconstruir son miles de despidos

Hay multitud de ocasiones en que aseveramos que lo que está por venir, económica y socialmente hablando, va a ser muy duro. Pues bien, con la banca y sus despidos ya no cabe duda. La intención de eliminar 20.000 empleos en el sector es una auténtica barrabasada, no solo por la cuantía, sino por el efecto dominó que tan pésimo ejemplo pueda crear en otros tantos sectores productivos, que decidan coger el mismo camino a la hora de aumentar beneficios

Leer más »
Miguel del Río Martínez

A superar la pandemia, como Israel, con igual perseverancia

Causa pesadumbre tener que citar países que lo han hecho bien con el Covid, caso de Israel, mientras el panorama es bien distinto, malo, en España, Francia o Alemania. Fundamentalmente, las causas hay que buscarlas en el desacuerdo inicial y consiguiente improvisación. Aunque estamos a tiempo de cambios necesarios. Otro ejemplo lo encontramos en Estados Unidos. Allí se ha dado paso a las grandes decisiones (Biden) y dejado atrás las estériles broncas políticas (Trump). Estamos en punto muerto respecto a

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Muy pertinente revalorizar la educación en estos tiempos

De la educación adecuada brota saber pensar, saber ser y saber estar. En la sociedad actual, colonizada por Internet, de teléfonos inteligentes, de redes sociales y digitalización en todo, creo que se pierde mucho de las auténticas esencias de la educación, tan estrechamente conectada con la cultura. El lenguaje y comportamiento tecnológico que mantenemos hoy, sumada una nueva y grave crisis social y económica, nos aleja cada vez más del planteamiento de que la educación alimenta la confianza, la esperanza

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La gran fábrica de vacunas que es Europa y que menos inyecta

Es una evidencia que la vacunación contra el Covid va lentísima dentro de la Unión Europea, y otra el poco efecto de las decisiones que se toman para invertir la situación. Al acabar el verano, la Comisión Europea pretende tener al 70 por ciento de la población inmunizada. Es un dato a futuro, ya que el ahora apunta a menos optimismo. Por el gigantesco negocio que es, son las multinacionales farmacéuticas las que llevan la voz cantante en la producción,

Leer más »