Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

2020 se puede ir, tranquilamente, a la mierda

Si algo bueno ha pasado en este año, que será conocido por siempre como el del Covid, no me viene en este momento. Pienso mejor en el recuerdo a los miles de muertos, en sus familias, y en el agradecimiento permanente a los sanitarios, lo mucho y bien que han hecho para proteger a la población del bicho. En el punto final de este 2020, mi último pensamiento será para ellos, por el alto precio que han pagado para que

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La Organización Mundial de la Salud debe ser la primera en vacunarse

Habemus vacuna. O, al menos, nos lo aseguran. Me gusta pensar que la humanidad tiene remedio. Evidentemente, soy un  ingenuo, que es como más feliz se vive. Sin embargo, esta nueva oportunidad que se nos ofrece debiera provocar cambios radicales, como terminar con el exterminio de la naturaleza, y reconocer la evidencia de que el mundo no goza de buena salud como decía la OMS, tan desacreditada, incluido en el momento actual  en que poderosas farmaceútidas anuncian que tienen  antídoto.

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Es de cortesía (y alegría) decir adiós a Donald Trump

Las relaciones internacionales, el respeto a organismos decisivos, como Naciones Unidas, rechazar el racismo en cualquiera de sus formas o su afición a levantar muros entre países. Son solo algunos de los conflictos que deja la mala gestión de Donald Trump, después de perder las elecciones, no asumirlo, y preferir más la bronca a la diplomacia en todo momento y lugar. Desde el conocimiento de sus muchos seguidores, sin él en la Casa Blanca, creo que el mundo gana. A

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Covid + crisis + descontento social y educativo = cóctel explosivo

Como el Covid desbarata todo a su paso, es normal que las sociedades y  grupos que las conforman empiecen a mostrar hartazgo con lo que sucede, y las medidas impopulares que se toman. El caso de los jóvenes puede llegar a ser el más preocupante. En los libros viene lo que son estados de alarma o toques de queda, pero vivirlo a sus edades es cuestión difícil de digerir. Con ellos ha faltado pedagogía, y ahora vemos las primeras consecuencias.

Leer más »