Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Docentes: ¡gracias a la educación basada en valores!

Cada nueva legislatura asoma la tentación de una nueva ley nacional de educación. No haría falta si apoyáramos como es debido a nuestros docentes. Porque son los que saben de la educación que vale, la de la cortesía, tolerancia, ética y valores. Precisamente, todo de lo que adolece hoy nuestra sociedad. Nos quejamos cada vez más de que atravesamos tiempos extraños, pero no es culpa ni del Gobierno ni de los partidos que lo conforman. En España, casi desde tengo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Debate sobre el gasto de un carril bus a suprimir

La noticia de suprimir el carril bus del centro de Santander me ha recordado a la España del boom inmobiliario, aquella que construía ciudades de la justicia y aeropuertos, para luego no utilizarlos. Las infraestructuras acabadas, puestas en uso y aceptadas, deben mantenerse para no dar sensación de despilfarro. Santander, ciudad muy apática y adormecida, está cogiendo en estos últimos años experiencia en los recomendables debates ciudadanos sobre la idoneidad o no de acometer determinados proyectos, caso de las Escolleras

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¡A gobernar!

Si hay ya Gobierno, lo que toca es gobernar. Habrá personas, como yo, que aprecian un abarcar demasiado con tanta nueva denominación ministerial. Aunque me conformo, si ha de servir para asegurarnos lo principal: estabilidad económica y territorial, trabajo, pensiones, justicia social, y una educación y sanidad salvaguardadas y hasta mejoradas. Los españoles sabemos ya suficiente de todo lo relacionado con convocatorias de elecciones, campañas para ganarlas, perderlas o el debacle, sondeos erróneos, los debates televisivos entre candidatos, repetición de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El idioma retorcido de los pactos

La democracia genera unión y desunión, pactos que gustan o disgustan y debates encendidos con decisiones que toman Gobiernos y Parlamentos, que han de procurar, ante todo, que la gente viva cada día mejor. Creo que nadie, salvo los intransigentes, discuta este principio, con una salvedad: que los ciudadanos deben tener una información clara y concisa de lo que se pacta, con quién y a qué precio. Cuando publiqué en el año 2008 el libro “Manual para comunicar bien”, un

Leer más »