Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Humor, libertad de expresión y barbaridades

Cuando se dice un disparate mayúsculo en una red social, la libertad bien entendida exige disculparse y no volver a las andadas. Coger en cambio el camino de hablar de falta de libertad de expresión hacia el humor o que se está coartando la imaginación, las ideas o la mismísima comedia es faltar a la verdad. Porque la libertad de expresión no se explica sin el debido respeto a los demás. Tres términos y tres significados. El humor es el

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Grandes fortunas y donaciones sociales

s No pensemos ni por un instante que todo el mundo ve bien las aportaciones de las grandes fortunas del mundo para causas sociales concretas. Ocurrió en España con la donación de sofisticados equipos tecnológicos contra el cáncer para hospitales públicos, y ahora hay también debate sobre la reconstrucción de Notre Dame con el dinero aportado por los más ricos de Francia. Lo que no se ve claro, es mejor legislarlo. El 28 de marzo de 2017, ninguna otra noticia

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Falta motivación, en todo

Las sociedades más prósperas lo son precisamente en razón de la motivación que han sabido inocularse en sus propias señas de identidad. Cuando un país se ve como referente en algo, es precisamente por esto. Los motivadores son ahora los nuevos gurús. Quienes les escuchan  buscan despertar en su interior toda la fuerza posible para acometer algo personal o profesional. Sin motivación, el horizonte es gris a la fuerza, y su ausencia desemboca en que dejamos correr muchas de las

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Carta a quien decide las recesiones

No dejo de toparme con amigos y conocidos que me inciden en que las cosas no están tan bien como dicen. Se refieren por supuesto a la economía, a dejar atrás del todo la crisis y sus consecuencias, y no entrar en una nueva e inexplicable recesión. Quienes deciden estas recesiones, como el FMI, saben que su principal consecuencia es el empobrecimiento de los trabajadores. Cada vez que un portavoz autorizado del FMI, el Fondo Monetario Internacional, ofrece datos negativos,

Leer más »