Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Señales de humo económicas

Las señales de humo que utilizaban los indios no eran sino una forma brillante de comunicación entendible. En el estado actual de la economía ocurre que mucho de lo que se afirma es tan solo humo, porque los acontecimientos de grandes ajustes laborales, más paro y prejubilaciones, no hablan precisamente bien de lo que establece la definición de recuperación: vuelta de una persona o una cosa a su estado normal después de atravesar una situación negativa.  Así lo parece: cuesta

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Las redes sociales como fuente de información. El estado del periodismo (II)

o       Luces y sombras define perfectamente la relación entre medios y redes sociales  o       Los enfrentamientos de periodistas en Twitter se han convertido en noticias muy seguidas  o       El simple chismorreo no puede ser una fuente permanente de noticias  o       “Sin pisar la calle, no te enteras de nada”   Luces y sombras es una expresión que viene que ni pintada a la hora de valorar la influencia actual que tienen las redes sociales en los medios de comunicación y

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El fundador del periódico La Repubblica y el estado del periodismo (I)

 Ø      Más que nunca, el periodismo requiere de buenos referentes.  Ø      Parece que los periodistas estemos permanentemente cabreados.  Ø      El enemigo de los medios no son los medios en sí, pero lo parece.  Ø      El Twitter tiene enganchado a muchos periodistas, pero esto no es periodismo.  Ø      El móvil se ha adueñado de la información.  Ø      El único mal del periodismo no es Internet, pero acarrea una revisión urgente de la deontología profesional. Estoy preocupado por lo malito que se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Violencia en las aulas

El acoso escolar cobra protagonismo, sin que tengamos en absoluto bien encaminada la violencia de género o el mobbing de cualquier tipo, aunque pienso más en el laboral. Como suele ocurrir cuando el problema es ya crónico, se ponen encima de la mesa todo tipo de medidas e iniciativas que luego el tiempo diluye. Lo que realmente hace falta es una legislación que proteja al acosado y abrir un gigantesco y permanente debate social que ya no pare hasta extirpar

Leer más »

Los Nobel en el marketing

La concesión de los Premios Nobel de la Paz y de Literatura han creado controversia por lo que se establece en el origen de concesión de tan alto galardón mundial. A lo que se ve, no debe ser tarea fácil, y el marketing ha entrado en medio, distinguir con nitidez “a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad”. Pero no podemos acostumbrarnos a que se hable de paz a través del

Leer más »