Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Libertad para la libertad de expresión

Cualquier libertad, incluida la libertad de expresión, es menos cuando se interpone la desigualdad. El uso actual de la libertad de expresión choca frontalmente con dos hechos objetivos. El primero es que se manipula y se perdona mucho el uso de los razonamientos absurdos, según sea el poderoso colectivo social que quiere imponerse sobre el resto. Y el segundo es que tenemos a nuestros jóvenes hasta la coronilla, hastiados de no ver futuro por ninguna parte, mientras los mayores estamos

Leer más »

¿Educar sin deberes?

No es fácil educar cuando es la educación la que falla en sí, y ya no distingue entre lo que es mejor y peor porque todo el mundo opina. A las críticas por los malos resultados de nuestro sistema educativo se suma ahora la petición de padres para que sus hijos no tengan excesivos deberes que hacer en casa. En vez de esas tareas, se pide más tiempo para el ocio y la reflexión. Puede definirse como empezar la casa por

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Generaciones que molan

Hacemos de lo mejor de la generación que nos ha tocado vivir otra especie de posesión personal de la que nos gusta jactarnos. No es extraño por tanto escuchar decir a alguien eso de que mola su generación, pero al mismo tiempo la frase suena como si las generaciones actuales estuvieran peor y no debe ser así. Lo que toca es saber repetir la historia que ha sido buena y luchar, arreglando los problemas como el paro, en contra de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Ser o no ser…bilingüe

Europa se dispone a hacerse un lifting llamado hacia dónde voy y lo primero es sentirse de verdad uno europeo. La educación y hablar idiomas son esenciales y nosotros aún estamos en hacerlo rematadamente mal y sin  bilingüismo que te crio. ¿Para qué? Para el desarrollo, trabajo, intercambio, avances y hasta para entenderse por Internet. Es curioso que sean las familias españolas las que más se comprometen con el inglés de sus hijos, cuando la mayor exigencia debería venir de

Leer más »

Madres y padres de la crisis

Nunca se reconocerá suficientemente el papel decisivo que han jugado las familias para amortiguar los estragos de esta crisis, con el paro y los desahucios a la cabeza. Con tantas situaciones vividas al límite de lo económico, social e incluso alimenticio, siempre habrá una historia que contar en torno a que madre sólo hay una. Estados y gobiernos, con sus protecciones y desprotecciones, tienen en la unidad familiar el mayor logro y el mejor ejemplo a seguir de lo que

Leer más »