Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Muro caído, muro levantado

Desde que el ser humano es Homo sapiens, siempre ha levando muros, vallas y alambradas para proteger lo que considera suyo. Las mejores ciudades medievales que se conservan, son todas amuralladas, y así, levantando muro tras muro, llegamos un día al horror del Muro de Berlín, felizmente derruido, aunque no conllevara acabar al tiempo con esta costumbre de construir en cada siglo de la historia algún alto e inexpugnable, digámoslo claro, algo vergonzoso. Protestamos pues (algunos) contra muros y alambradas

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El tiempo es de quien lo aprovecha mientras que aprovechar el tiempo perdido es otro cantar mucho menos gozoso. La vida, lo mismo se marca por ciclos económicos, que por legislaturas políticas, por cambios en la programación de la radio y la televisión tras el verano, por trabajar más y ganar menos, pero lo cierto es que en cualquiera de estos escenarios todo se pasa volando. Una mente abierta y despejada es el mejor antídoto, antes de acostumbrarte tediosamente a

Leer más »

¿Qué hacemos con la inmigración?

Que de un paso al frente quien tenga la solución mágica para el grave problema de la inmigración. Puede sonar a exagerado lo que se acaba de exclamar desde Italia a cerca de que la gran riada de expulsados hacia Europa (desde países en guerra o con hambre), supone fulminar la Europa actual que conocemos. Habría que empezar por quitar de Bruselas el Gobierno europeo parea trasladarlo a un faro del Mediterráneo de las pateras. Ciego es el que no

Leer más »

Suena una vez más (mal) el himno

Les voy a decir algo: una cosa es sentir más o menos los símbolos nacionales, como la bandea o el himno, y otra bien distinta que te cuelguen de un mástil la enseña que no es o interpreten como himno de tu país uno del siglo pasado. El orden debe ser el orden, y mucho más en una competición que se llama internacional porque lleva como título mundial de bádminton. Es como si yo digo ahora que este campeonato se

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Nos habituamos a las muertes violentas

Sólo hay que ver la forma tan friki que tienen las televisiones de contar los asesinatos violentos, para ver que en este país nos empezamos a habituar a estos sucesos como algo más de lo que ocurre de normal. La tragedia de las chicas de Cuenca lo pone de manifiesto. Esto, y que los medios de comunicación deben tomar buena nota de que los ciudadanos empiezan a elegir ya las Redes Sociales, en este caso Facebook, para manifestar su parecer

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Más pobres en la ciudad

Sobre todo si las ciudades y los pueblos son de pequeño tamaño en número de habitantes, en verano es costumbre que nos fijamos más en los forasteros que llegan. Yo cada vez observo más preocupado a quienes piden sentados en una esquina y otra de las aceras, aprovechando en la mayoría de las ocasiones el escaparate de lo que en otro tiempo fue una flamante tienda, ahora cerrada por la crisis. No entiendo muy bien que, dependiendo quien gobierne, haya

Leer más »
Miguel del Río Martínez

No contestan a mi e-mail

Cada vez que hay nombramientos en el horizonte, me lo pienso ya dos veces antes de mandar el correspondiente e-mail de enhorabuena. Escribir una carta es un gesto extinguido, pero ya me había dejado bastantes secuelas por la misma razón: no había devolución de respuesta. Quienes no contestan a un email, whatsapp o sms (¡qué poca vida le queda a este último!) pueden tener diferentes razones. Están quienes utilizan las tecnologías porque no les queda más remedio, pero no gustan

Leer más »
Miguel del Río Martínez

El Tarzán que llevamos dentro

Tarzán era “Tarzán de los monos”, pero cuando tenía que retorcer el pescuezo a un león por exigencias de la selva, no se cortaba un pelo. Lo que trato de decir es que crecemos viendo la violencia contra los animales, y cuando nos ponen en sobre aviso de que la abeja se extingue en el mundo, ¡como que no va con nosotros! Pura hipocresía es lo que tenemos con los animales, sean salvajes o domésticos, porque cuando el vecino mata

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Hermanos con diferente ley de educación

Cada vez que se produce la alternancia en el poder de la derecha y de la izquierda, alumbra un cambio en el modelo educativo. Surge así una nueva ley de educación que sumarse a las que ya se redactaron con anterioridad, tuvieron mala vida y, lo peor, generaron un descontento general que desembocó en algo que de habitual se habla en este país, sin solución a corto plazo, como es el fracaso escolar.  Los hermanos con cierta diferencia de edad

Leer más »