Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Mensajes que incitan a irse

¡A quien corresponda de la más alta superioridad!: alguien debería hacer una llamada general a la serenidad, contra la crispación permanente en que vivimos, porque más que una bandera o un himno, las palabras provocan en muchas ocasiones el desapego emocional que, especialmente los jóvenes, tienen cada vez más hacia su país. Es así. Las sandeces de tertulia barata y el fuego cruzado de declaraciones diarias, no generan ni trabajo, ni expectativas de tenerlo, ni nada de nada referido al

Leer más »
Miguel del Río Martínez

ASÍ ES LA VIDA COTIDIANA

Sobre la vida cotidiana tenemos muchos pensamientos heredados que no sirven para nada. Estar a gusto con la vida depende de las circunstancias interiores (la mente), exteriores (vivir a gusto y con salud) y diarias (trabajo- cartera-comer-pagar las facturas, divertirse, etcétera). Que me perdone hasta el mismísimo Dalai Lama, pero tampoco me convence cuando dijo esto de que “solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Crear es maravilloso

A Gloria Pereda, pintora y escultura   Pintar, esculpir, idear, diseñar, escribir… Crear es maravilloso. El Club de Prensa Pick Santander acaba de presentar la escultura de su premio a los valores humanos. Con tan sólo esta definición, valores humanos, ya vale la pena contar y dar a conocer todo lo que se pueda esta historia. Dentro de un momento les hablaré de su creadora y también de la persona premiada con esta maravilla de escultura, pero antes quiero hacer

Leer más »
Miguel del Río Martínez

¡Pacto va, pacto viene!

En España no se ha dejado de hablar de paro, economía doméstica, falta de créditos con un interés razonable o de desahucios, pero ahora también se habla de pactos. Pacto es una palabras sencilla y fácilmente entendible. El pacto se hace a todas las edades. Cuando somos pequeños, y estamos en el cole, con un compañero hacemos un trabajo en común. El pacto es repartirse el trabajo y también la nota. Cualquiera de los dos que flojee en el esfuerzo,

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Democracia, más o menos

Agacho la mirada, bufando, cada vez que alguien me habla y utiliza comodines en su vocabulario como “a ver…”, “¿me entiendes…?”, o me insta a que hay que aprovechar como “sinergia” la moto que me trata de vender. Pienso: ¡una de dos!, o me toman por gilipollas, o me la quieren colar. Me da la misma impresión este anuncio de que los futuros corruptos que puedan ser detenidos, quedarán libres de ser grabados por televisión o fotografiados por el avezado

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Himno y mala educación

A medida que voy haciendo años me doy más cuenta de lo importante que es tener educación. Tras el minuto de pitos al Himno Nacional en la final de la Copa del Rey, he oído y leído a unos y otros. Los dos argumentos principales que chocan frontalmente aluden a que hay que respetar la pitada como libertad de expresión que es, mientras los contrarios ven con buenos ojos una reforma legal que penalice y sancione estas actitudes. Lo que

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La comunicación es el chachachá

Gracias al grupo musical Gabinete Caligari y en especial a su canción de 1989, “La culpa fue del chachachá”, comprendemos mejor cuando hoy se quiere buscar excusa a lo obvio y echamos la culpa, si es necesario, al empedrado. Su letra dice esto de “la culpa fue del chachachá, sí fue del chachachá, que me volvió un caradura por la más pura casualidad”. No deja de ser una respuesta distorsionada (manipulada, si les gusta más) ante un problema, porque para

Leer más »