Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

El voto de los hijos de las familias

A los españoles nos gusta más ir a votar que no hacerlo. Somos también un país cambiante, y la prueba de ello es que, una cita electoral tras otra, el término preferido del marketing electoral es la palabra cambio. Somos también muy dados a la exageración y el tremendismo. Lo mismo se ha podido oír que la Transición está muerta, a que apartarse de un voto o un candidato concreto era lo mismo que elegir el abismo. Creo que lo

Leer más »
Miguel del Río Martínez

La ética siempre es un gran titular

Un titular es una noticia y cuando es un gran titular, es una gran noticia. Corría el año 2008 y Barak Obama bajaba en popularidad. El presidente norteamericano hacía sonar bien las palabras, pero no las convertía en hechos. Entonces fue cuando sacó de la chistera electoral aquella frase mágica: “Yes We Can” (traducido: “sí se puede.”). “Nada va a ser igual en España tras las elecciones de hoy domingo”. Así titularán muchos medios de comunicación el mismo día 24,

Leer más »

Huelga de egos

La valoración excesiva de uno mismo ha estropeado tradicionalmente lo que debieran ser unas relaciones normales entre semejantes. “Está encantado de haberse conocido”, solemos decir del que exterioriza habitualmente que es tonto de solemnidad. Donde más abunda esta especie es en la tele. Su día preferido para aparecer en pantalla es el sábado por la noche. Últimamente me tropiezo de manera frecuente con el ego. Casi no existen los lugares donde el ego campa a sus anchas: la política, el

Leer más »
Miguel del Río Martínez

De refranes y elecciones

Somos tan ricos en refranes por algo. España es diferente incluso para plantear una huelga del fútbol, antes de unas elecciones autonómicas y municipales que están a la vuelta de la esquina. La política suele atarlo todo en corto, de tal manera que no haya incidencias que destacar como esta de que corra el balón por los campos futboleros nacionales, o que salgan en los noticiarios desahucios en los que se vean inmersas octogenarias que se quedan en la puñetera

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Victorias, desfiles y crisis

El Imperio Romano conmemoraba por igual sus victorias y sus crisis: con grandes desfiles militares, en un afán de transmitir al pueblo que, tanto en la paz como en la guerra, César y el Senado nunca se quedaban quietos. Es evidente que la fisonomía de las urbes y campos de batalla de aquellos tiempos y los actuales nada tienen que ver, salvo por este viejo mensaje de que la paz es más segura tanto en cuanto no dejes de contar

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Enseñar Honor

Hay dos hechos en sí mismos que ya deberían haber creado un antídoto legal contra la corrupción. El más mediático y mortífero es que los triunfadores merecedores de entrevistas responden a la pregunta de ¿cómo ven el panorama?, con la respuesta de que es una metástasis para España tener en la sombra de la intriga a un ejército de corruptos. El segundo hecho es que los niños no piensan ni hablan bien de la política, y dan una opinión de

Leer más »