Search
Close this search box.
Miguel del Río Martínez

Haití, Nepal…

Haití o Nepal duelen por igual. Aflige que un terremoto tras otro, la declaración de una catástrofe más, tenga el epicentro en los lugares más estériles y alejados de lo que más nos suena. Tan avanzados como nos consideramos, y aún no somos capaces de predecir tsunamis, el despertar de volcanes, y los terremotos que arrasan lo poco que antes de su llegada estaba en pie. Acabo de describir lo que ha pasado en tierras del Himalaya, una de las

Leer más »

De inmigrantes y cucarachas

Katie Hopkins. Será difícil que me olvide de este nombre, porque lo que escribe como columnista en “The Sun”, representa todo lo contrario a lo que pienso, alejándome como hago de habitual de aquello que supone toxicidad por racismo, sexismo y desigualdad. Tras quedarse tan pancha llamando a los inmigrantes “cucarachas” escribió: «Mostradme las fotos de los ataúdes, mostradme los cuerpos flotando en el agua, tocad los violines y mostradme la tristeza de la gente… No me importa”. Y remataba:

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Todos los días (sin nosotros) con la Madre Tierra

Naciones Unidas tiene también entre sus días especiales el de la Madre Tierra. Como con otros tantos debates, los habitantes del planeta están divididos en dos a la hora de creer o no creer sobre que estamos acabando con todo el ecosistema que nos da cobijo y de comer. De ahí que el Cambio Climático, el Calentamiento Global y el Efecto Invernadero, tres de tres, se aparquen en época no electoral y regresen a los platós de las teles cuando

Leer más »
Miguel del Río Martínez

En la intimidad de los indecentes

Cuando alguien vive con total normalidad sus indecencias, sólo una sociedad fuerte y democrática, del lado de los auténticos valores, puede hacer saltar por los aires la utilización del poder para cometer rapiñas continuadas, que pueden llegar a generar una corrupción crónica. El actual escenario nacional de causas abiertas por tramas de todo tipo, que ha buscado en el dinero de todos el lucro personal, está presente de norte, sur, este y oeste de nuestra geografía. Aquí no se salva

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Cuba de mi corazón

No sé cómo explicarlo, pero el caso es que Cuba y todo lo que pasa en esta isla siempre nos ha atraído especialmente a los españoles. Me atrevo incluso a decir que la llevamos en la mente y en el corazón (“¡un día iré a Cuba!”, solemos exclamar). Pasa lo mismo con el despacho oficial de Fidel y ahora su hermano Raúl. Delante de estos dos mandatarios de la revolución se han sentado dignatarios de un color político y de

Leer más »
Miguel del Río Martínez

Las apariencias sinceras

En un país de apariencias no resulta difícil alterar palabras y comportamientos a la conveniencia del momento. La ética tiene una definición muy clara en el diccionario, pero explicada a un niño es decir sí y no, cuando corresponde pronunciar uno u otro monosílabo. Los grandes hombres y mujeres que reconocemos como tales, lo son porque vemos en ellos honestidad, gestos humanos, razonan los hechos, y resulta difícil que al final de una larga trayectoria personal, profesional y política, te

Leer más »
Miguel del Río Martínez

LAS GUERRAS SIEMPRE HAN MATADO EL ARTE

Las guerras lo matan todo y dejan secuelas que nunca cicatrizan. Llevamos años contando historias (malas todas ellas) de los grandes conflictos bélicos que ha tenido el mundo, empeñados como estamos en enfrascarnos en el duelo mortal que es una declaración de guerra. Hoy ya no se declaran, se hacen cuando lo dice la ONU. El terror que infringen, con muerte, destrucción y desolación al paso de cañones y tanques, tampoco ha cambiado con los tiempos, y por eso lo

Leer más »