Search
Close this search box.

REPUDIO DEL MACHISMO

Hastiado me tienen ciertas explicaciones que se dan en jornadas y conmemoraciones, que además de hacer sonar las alarmas contra la violencia de género, actualizan la lista de mujeres asesinadas a manos de cenutrios. Ni por asomo está aún preparada España contra el sexismo, pero el machismo hay que erradicarlo, extirparlo, eliminarlo, castigarlo, aplastarlo y afrontarlo de frente, sobre todo esto: con tíos que den la cara. Se acabaron las contemplaciones. Somos un país del quedar bien. “Yo no soy

Leer más »

EL REGRESO DE NUESTROS INGENIEROS

  Al acabar la Segunda Guerra Mundial, americanos, rusos e ingleses, se cobraron los gastos del conflicto de muchas maneras, pero una de las formas elegidas fue dar cobijo y sueldo en su territorio a todos los ingenieros alemanes. Las grandes potencias intuían ya a esas alturas de la historia que el mantenimiento de su influencia vendría dado por el alumbramiento de nuevas ideas que tomaran forma de armas, puentes, rascacielos, barcos, aviones, submarinos, con la mirada puesta especialmente en

Leer más »

FACTURAS QUE DAN MÁS FRIO QUE EL INVIERNO

No hay derecho a soportar una gran crisis con los precios de las energías despendolados. Los de la luz, el agua, el gas y el teléfono se han puesto las botas durante estos años negros. Es como los casos de esas personas mayores a los que de repente les llegaba un recibo de la luz de 800 o 900 euros. Nunca antes se habían visto en otra semejante. O no tenían dinero, o no contaban con información, o no sentían

Leer más »

JUSTICIA DE PRIMERA Y DE SEGUNDA

No es bueno que cunda la idea de que hay una justicia para ricos y otra para pobres. Y es peor que lo puedan asegurar los que más saben sobre la materia, como son jueces y juristas. Los colegios de abogados españoles se han opuesto desde el principio a la nueva Ley de Tasas Judiciales, porque genera esta justicia de diferentes divisiones, como en el fútbol. Pleitear en los tribunales por las cuestiones más usuales se ha tornado muy costoso,

Leer más »

VERJAS QUE CORTAN EL AMOR POR LA LIBERTAD

Es la segunda la vez en mi vida que hago uso de la letra concreta de una  canción que habla de sangre, muros, cuerpos desolados y futuro. Lampedusa y Melilla tienen el raro honor de ser los enclaves más citados en Europa y África a la hora de abordar la inmigración que produce la necesidad. Su nombre forma también parte del debate entre los que apuestan por la mano dura fronteriza y los que enmiendan con soluciones más integradoras, tal

Leer más »

GOODBYE A EUROPA SIN ERASMUS

La Beca Erasmus toma su nombre de Erasmo de Rótterdam. Ubico al  pensador y  humanista hacia el año 1500, así nos centramos todos sobre la época que le tocó vivir. Digamos que con él llegó la libertad de pensamiento, y le daba muchas vueltas a educar al individuo no sólo para hacerle poseedor de conocimientos, sino para que fuera participe y crítico a la vez de las decisiones que otros tomaran en su nombre. Erasmo levantó ampollas que incluso llegan

Leer más »

EL BIENESTAR NO DEBE TENER MAPA

La crisis ha mantenido durante estos últimos cinco años un encendido debate sobre el mantenimiento del bienestar social, el coste del mismo, y la idoneidad de funcionar con las mismas reglas, se habitará donde se habitara dentro de España. La realidad y las decisiones tomadas demuestran que no resulta fácil. Lo de ser iguales, visto lo que hay, no se consigue tan fácilmente como se escribe en un documento word. Hay decisiones tomadas muy recientemente como para mantener viva la

Leer más »

EL PUTO TIFÓN

Tengo en la cabeza un apretón de impotencia cuando los pensamientos los dirijo a la catástrofe de Filipinas. Mantener eso de que la naturaleza es sabia para luego no hacerla ni puñetero caso, es una de las grandes contradicciones que nos tiene rehenes del bla, bla, bla. La misma ironía de que una canción tan bella a Yolanda, cantada por Pablo Milanés, pueda servir al tiempo de nombre a este bombazo climatológico que por unos días, y hasta que la

Leer más »

CIUDADES Y PUEBLOS LIMPIOS

Los alcaldes de ciudades y pueblos que han puesto encima de la mesa el debate sobre si la limpieza urbana ha de ser todo lo buena que se ha mantenida hasta la fecha, tienen perdido el envite de antemano. Fuera, España tiene fama por su belleza, el clima, los toros, el flamenco y el turismo aprecia lo bien situadas que están las papeleras por todo lados y el respeto cada vez mayor con lo que se tira al suelo. Compararnos

Leer más »

MALDITOS IMPERIOS

La gran debilidad del mundo es que siempre se ha basado en la importancia de los imperios en vez del interés por los ciudadanos. Que si imperio político, económico, tengo más cuadros en el Louvre o guardo lo de Egipto y Grecia en el Museo Británico, robado evidentemente a sus legítimos propietarios. Las personas están también contagiadas cuando piensan que tienen en sus manos un imperio de algo. Las naciones crearon un día la ONU para despistar y hacer ver

Leer más »