Search
Close this search box.

¡YA ESTÁ BIEN CON LA REMONTA!

Las obras en Cantabria que dependen del Estado tardan a veces una eternidad. ¡Ya no sé el tiempo que llevamos con La Remonta a cuestas! No veo culpa alguna aquí, pero los ministerios que son competentes en este asunto, desde que ensillan hasta que montan, ¡ya está bien! Lo más importante de este interesantísimo proyecto para Santander es la construcción de 1.300 viviendas sociales. No es poca la cantidad de pisos, y de esta forma muchos ciudadanos – que no

Leer más »

NOS QUEREMOS POCO

Siempre se ha dicho que hay cariños que matan, y va a tener razón el primero o la primera que puso la frase en circulación. En los quereres hay una lista. Uno quiere al de al lado, al prójimo, a los demás… Se puede querer también lo material: la tierra, la casa, el oro, las joyas, los coches, y los ejemplos llegarían a un montón. Luego está querer a tu país, a la ciudad, pueblo y barrio en el que

Leer más »

LO MEJOR DE LA DERROTA, NUESTROS DEPORTISTAS

Fue una auténtica pasada escuchar a Pau Gasol en la presentación en Buenos Aires de la candidatura para celebrar los Juegos Olímpicos de 2020 en Madrid.  O te descojonabas de la risa o te emocionabas cuando contó cómo vio en su móvil una llamada perdida del Príncipe de Asturias (estuvo también grande), en la que le pedía que formará parte de esta presentación que tuvo lugar y que, al final, se perdió. Madrid y España, si ha contado con un

Leer más »

CUENTA ATRÁS PARA SANTANDER 2014

Acabamos de ver con Madrid 2020 lo que es perder unos Juegos Olímpicos, e intentar conseguirlos ante el COI, apelando a que España ha conseguido en estos últimos años organizar numerosos campeonatos del mundo en diferentes especialidades deportivas, con rotundo éxito. En este caso está Santander, con el Campeonato del Mundo de Vela del 2014. El año que viene nos tenemos que salir, con un apoyo general de toda la ciudad y de toda la región para dar la sensación

Leer más »

EL DEPORTE TAMBIÉN ES POLÍTICA

Por más que nos fastidie, en este mundo casi todo es política. El deporte no está exento de este compromiso, y la trastienda de las grandes decisiones internacionales es oscura, accesible a unos pocos, y jamás abordados sus comportamientos, acuerdos y decisiones como el auténtico expediente x que es. Sinceramente creo que unas Olimpiadas atienden a intereses geopolíticos del momento. Lo ocurrido en Fukusima no sólo no era un impedimento para eliminar a Japón de la carrera olímpica, sino que

Leer más »

APRENDER A DECIR ¡NO!

Aprender a decir no es como ese deseo que muchos queremos hacer realidad en algún momento de nuestra vida, pero que nunca terminamos de concretar. Suele pasar. La convicción y el sentido común entienden que lo más importante en la educación de alguien es que resulte ser una buena persona, y todo el mundo se lo repite al prójimo. Con los años, si la vida te devora o algún cabrón te pega un mordisco en la cabeza, que te afecta

Leer más »

El ÚLTIMO CAMPO SEMBRADO DE PEPE GANCEDO

 Entregarse al placer de existir, que tanto recetaba Stendhal como parte de la sabiduría personal, es un don con el que nacen unos pocos elegidos. Hablar menos de servicio público y entregarse por entero a ello, resulta más virtuoso aún que lo anterior. Con ambas formas de ser y de hacer recuerdo a José Álvarez Gancedo, Pepe Gancedo, que nos ha dejado recientemente, para comprobar en persona si la existencia de lo rural es sólo cosa de la tierra o

Leer más »

ALGO DIFERENTES TRAS EL VERANO

El verano lo condimentamos también a base de recapitular vidas. Algunos son afortunados, pero codician más. Los más, están seguros que va a cambiar su suerte concretada en encontrar el trabajo perdido o que aún no se ha tenido. Otros son los denominados punto y aparte, y los más hastiados son los punto y final.  Viene a significar decirle Au revoir ciertas formas de ser inaguantables, a no sufrir por sufrir, a pensar demasiado cualquier cosa, con el riesgo que

Leer más »