Search
Close this search box.

CINCO GARANTÍAS PARA DESPEDIR A LA CRISIS

Publicado el 30 de enero de 2010 en el Diario Montañés Coincidencias de la vida, nací precisamente en el año en que Bernard Lawrence Madoff (“Bernie” para los amigos que ahora le dan la espalda) fundó en 1960 la firma de inversión más importante de Wall Street. Tras una vida de suerte, lujo, poder y acumulación de todo tipo de riquezas, tuvieron que pasar cuarenta y ocho años para que en 2008 yo siguiera en la tranquila Cantabria y él

Leer más »

CENA DE PERIODISTAS

Publicado el 28 de enero de 2010 en el Diario Montañés He llegado ya a la edad en que se coge asco a las mal llamadas comidas de trabajo, y sólo me lo paso bien en las que puedo confraternizar o aprender algo más, fruto de una buena conversación de mantel y sobremesa. Es corporativo, pero me sucede esto último con la cena que celebramos los periodistas cántabros cada enero, auspiciada por la Asociación de la Prensa en la que

Leer más »

ACERONAS Y CARRETERUCAS

Publicado el 26 de enero de 2010 en el Diario Montañés Cuando cambia la fisonomía de una ciudad, los vecinos no reaccionamos de la misma manera. Las aceras se convierten en aceronas, excesivamente grandes para mi gusto en algunos tramos, y las antes amplias carreteras para los muchos coches que circulan, se estrechan hasta convertirse en carreterucas. Cuando uno hace de paseante lo ve de una forma, pero cuando sube al coche y circula por el interior de la ciudad,

Leer más »

¡A VOLCARSE CON HAITÍ!

Comentario en Punto Radio «Protagonistas Cantabria». Haití genera desasosiego dentro y fuera, porque mucha gente está a la expectativa de que las cosas tras la gran tragedia se hagan como se tienen que hacer: bien.  Tras muchos años de desconfianza y cierre del grifo, he mandado también dinero a Haití,  a través de una ONG, que creo de confianza. Lo digo porque el Gobierno debiera de regularizar las ayudas, cómo se hacen, quien puede gestionarlas y que cobra la banca

Leer más »

LA PENÚLTIMA PIRUETA DE TALO BERAZA

Publicado el 23 de enero de 2010 en el Diario Montañés Qué gran verdad es que la muerte es una amarga pirueta de la que guardan mayor recuerdo los vivos. Me quedo más pancho si me explayo diciendo que la vida es una mierda, y que siempre está jorobando la marrana por llevarse demasiado pronto a los mejores, cuando están en plena juventud, y no merecen la muerte, que podía haber esperado toda una vida, hasta que nos toque por

Leer más »

AUSCHWITZ, ¡PASEN Y VEAN!

Publicado el 21 de enero de 2010 en el Diario Montañés Lo que sucedió en el campo de exterminio nazi (me niego a ponerlo en mayúsculas) de Auschwitz – a 70 kilómetros de Cracovia, Polonia- no es sólo una terrible historia para el recuerdo de los abuelos que vivieron aquella época tan negra en la historia de la humanidad. Auschwitz-Birkenau se enseña en los libros de todo el mundo como un lugar donde, en la II Guerra Mundial,  se utilizaron

Leer más »

LA LIMPIEZA DOMÉSTICA

Publicado el 16 de enero de 2010 en el Diario Montañés Por regla general, no hay mayor “desastre/risión” que vernos limpiar a los hombres nuestra casa. Estamos hechos en la creencia (yo el primero) de que nuestra labor de macho en la sociedad es ya suficiente tarea de por sí, como para tener que recoger y lavar los platos después de comer. Claro que esta regla no la aplicamos lo mismo para el coche, la moto y “nuestras cosas”. No

Leer más »

HAITÍ

Comentario en Punto Radio «Protagonistas Cantabria». 13,10 h. ¡Haití…, Haití…! La mayor furia que las entrañas de la tierra puede mostrar, se la ha demostrado a Haití. Se ha llevado por delante vidas, las casas que las cobijan o la propia naturaleza, tan bella en esta isla. Después de una tragedia así, el sol se pone de nuevo sobre los cadáveres, los gritos, la penuria y la búsqueda de los desaparecidos. Guste o no, no queda más remedio que presentar

Leer más »

NOMBRECITO DE MEDICAMENTOS

Publicado el 12 de enero de 2009 en el Diario Montañés Cuando toso mucho, yo soy de los que va a la farmacia con la caja del jarabe para que me den lo mismo. El nombre de los medicamentos básicos siempre se me ha resistido, y mucho me temo que no soy el único sobre la faz de la tierra. Cuando llego al mostrador de la farmacia, saco de la bolsa de plástico la caja de pastillas para el dolor de

Leer más »

OBRAS Y SEGURIDAD

Publicado el 7 de enero de 2010 en el Diario Montañés España no es precisamente el mejor país de Europa en señalizar bien sus ciudades y, ya dentro de ellas, sus obras. Algunos piensan que con poner una cinta de plástico alrededor de la obra es ya suficiente. De día, con luz, pasas los obstáculos de aquella manera. Lo malo es cuando llega la noche y la obra está a falta de luces, de indicadores luminosos y de protecciones suficientes

Leer más »